
En el Atlántico, la Dimar lanzó campaña de seguridad para Semana Santa
La Dirección General Marítima lanzó la campaña de seguridad durante la temporada de Semana Santa en el Atlántico. La iniciativa busca promover la prevención de incidentes durante la temporada de alta afluencia turística.
Con esta campaña, la Autoridad Marítima Colombiana hace un llamado a turistas, operadores turísticos y transportadores fluviales para que acaten las recomendaciones de seguridad y contribuyan a garantizar unas vacaciones seguras, priorizando la protección de la vida humana en el mar.
"Actualmente, las condiciones meteomarinas en la región presentan vientos sostenidos entre 24 y 32 nudos (43 a 57 km/h) y oleaje entre 1.7 y 3.6 metros, lo cual exige extremar las medidas de precaución, tanto para la navegación como para los bañistas en playas del departamento", señaló la Dimar.
Le puede interesar: Semana Santa: Más de 800 soldados brindan seguridad en las vías de Córdoba, Sucre y Bajo Cauca antioqueño
Entre las recomendaciones entregadas por la Dimar, para que la navegación sea segura están:
1. Antes de embarcarse, consulte las recomendaciones de la Autoridad Marítima y el estado del tiempo en la página meteorologia.dimar.mil.co. Evite actividades náuticas en condiciones adversas.
2. Verifique el buen estado del chaleco Salvavidas, antes de usarlo y úselo correctamente durante toda la navegación.
3. Utilice únicamente servicios de transporte marítimo y fluvial registrados y autorizados por la Dimar. No aborde embarcaciones en mal estado o con sobrecupo y siga las señales de las rutas autorizadas, respete los límites de velocidad y cumpla con las zonas de seguridad para prevenir accidentes y colisiones.
5. Mantenga a bordo un kit básico de emergencia y conozca las rutas de evacuación.
6. Informe a familiares o amigos sobre su ruta y hora estimada de regreso. Mantenga su celular cargado y accesible para emergencias.
7. Evite consumir alcohol durante la navegación.
8. Identifique las líneas habilitadas de Guardacostas de la Armada de Colombia, el canal 16 VHF marino, el número 112 de la Policía Nacional y la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima local.
9. Proteja el entorno: no arroje basura al mar o las playas, ni afecte la flora o fauna marina.
"La Dirección General Marítima invita a la comunidad a mantenerse informada sobre los pronósticos meteomarinos y acatar las normas de seguridad, claves para disfrutar de la temporada con tranquilidad, responsabilidad y sin contratiempos".
Le puede interesar: Alcalde de Cartagena advierte a nativos de Playa Blanca: no pueden requisar ni restringir ingreso