Maquetas de cómo quedarán los baños públicos
Maquetas de cómo quedarán los baños públicos
Cortesía
14 Abr 2025 08:52 AM

Playas de Bocagrande tendrán modernos baños públicos, destinarán más de 2 mil millones de pesos

Danna Belén
Jurado Ortega
Avanza la construcción del nuevo módulo sanitario en Playa 5 de Bocagrande, una obra impulsada por la Alcaldía y Distriseguridad.

En una apuesta por mejorar la experiencia turística y garantizar el acceso digno a servicios básicos en el espacio público, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de Distriseguridad, construye un moderno módulo de baños públicos en Playa 5, en el sector turístico de Bocagrande.

Con una inversión de $2.901 millones de pesos, este nuevo espacio contará con instalaciones de última generación, diseñadas bajo criterios de accesibilidad, sostenibilidad y bienestar para el usuario, que beneficiarán a turistas, residentes y trabajadores de playa.

¿Qué incluirán los baños?

Este módulo incluirá baños para hombres, mujeres y un cubículo familiar privado, todos con duchas internas. Además, tendrá duchas externas y dispositivos para el lavado de pies, ideales para quienes desean asearse rápidamente tras disfrutar del mar.

Puede leer: Comerciantes de Playa Blanca en Cartagena prohibirán ingreso de licores y alimentos a los visitantes

Las instalaciones estarán conectadas por una pasarela de madera plástica, resistente y amigable con el medio ambiente, que también ofrecerá zonas de descanso con terrazas. El área contará con iluminación nocturna, cámaras de videovigilancia y canecas de basura, garantizando seguridad y limpieza para los usuarios.

Según el director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amin, este proyecto marca un paso importante hacia una Cartagena más equitativa e incluyente.

Lee aquí: Llega el Festival Gastronómico del Pescado al Espíritu del Manglar: conoce los detalles

“Tendremos baños nuevos, acordes con lo que merece la primera ciudad turística del país. Serán administrados por el Distrito, y queremos que todos se sientan seguros, cómodos y bienvenidos”, afirmó.

La obra hace parte del compromiso del alcalde Dumek Turbay Paz de transformar el espacio público en lugares más humanos, accesibles y sostenibles, alineado con el Plan de Desarrollo “Cartagena, capital de derechos”.

Se estima que el módulo esté listo para su entrega en la primera semana de mayo, justo a tiempo para la temporada alta del turismo en Cartagena.

Otras noticias del turismo

Comerciantes de Playa Blanca en Cartagena prohibirán ingreso de licores y alimentos a los visitantes:

Mediante un comunicado oficial, nativos de Playa Blanca, zona insular de Cartagena, anunciaron que desde el próximo martes 15 de abril van a prohibir el ingreso de licores y alimentos a los turistas que visiten el sector. Lo anterior, ha sido sustentado por algunos habitantes como una medida para proteger y asegurar las ventas de los locales.

Ante esto, las autoridades como la Secretaría de Turismo en Cartagena, anunciaron que ya se encuentran analizando las posibilidades de que esta propuesta se lleve a cabo, buscando beneficiar ambas partes. En el mismo pronunciamiento, aseguran que la comunidad está capacitada en el manejo de residuos sólidos y comprometida a su vez con la conservación del entorno natural.

Sostienen además que, el ingreso de productos externos incrementa la generación de residuos no gestionables localmente, lo que estaría representando una amenaza directa al ecosistema marino y costero. 

Por su parte, la secretaria de Turismo en Cartagena, Teresa Londoño Zurek, expresó que esta es una medida que las autoridades han conversado con los nativos.

Se conoce que los nativos de la comunidad mantuvieron la primera mesa de diálogo con la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, sin embargo, se desconoce sí en dicho encuentro se establecieron medidas o proyectos frente al consumo dentro de las playas sobre esta propuesta.