
Playa Blanca bajo la lupa: inmovilizan jetski y regulan precios turísticos
En un nuevo esfuerzo por mantener el orden y garantizar la seguridad de los visitantes en las playas de Cartagena, la Alcaldía Mayor de Cartagena llevó a cabo un operativo en Playa Blanca, donde se inmovilizó un jetski que incumplía con las regulaciones vigentes. Además, se realizaron jornadas de socialización con turistas y comerciantes sobre el control de precios y el uso de la aplicación Titán Chat para reportar irregularidades.
Este operativo fue desarrollado por Distriseguridad, la Secretaría del Interior y la Secretaría de Turismo, con el apoyo del Cuerpo de Guardacostas de la Armada Nacional y la Policía Metropolitana de Cartagena. Durante el puente festivo, las autoridades reafirmaron su presencia en esta zona turística, en la que frecuentemente se presentan denuncias por abusos en los cobros a los visitantes y por el uso irregular de motonaves.
Lee aquí: Millonario robo en el Mercado Público de Valledupar: ladrones se llevan más de $100 millones
Control a motonaves y socialización con turistas
Uno de los principales resultados de la jornada fue la inmovilización de un jetski cuyo conductor no portaba la documentación reglamentaria. “Intensificamos los operativos en Playa Blanca y, a pesar de la resistencia aislada de algunas personas al ejercicio de la autoridad, procedimos a la inmovilización de esta motonave”, explicó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.
A la par de estas acciones, más de 300 personas, en su mayoría turistas, recibieron información sobre medidas de seguridad, normativas vigentes y canales oficiales de denuncia ante posibles irregularidades.
Uso de Titán Chat para reportes ciudadanos
Uno de los puntos clave de la jornada fue la promoción de Titán Chat, una herramienta en WhatsApp que permite a los ciudadanos reportar irregularidades, abusos en los precios, accidentes o cualquier otra situación que requiera intervención inmediata de las autoridades. Para hacer uso de este servicio, las personas solo deben registrar en su celular el número 304 2511127, lo que les permitirá enviar sus reportes y recibir atención en tiempo real.
La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, destacó la importancia de esta aplicación y de los operativos en general para la seguridad de los visitantes. “Estamos aquí acompañando este operativo para garantizar que todos los turistas que disfrutan de nuestra bella zona insular sepan que la seguridad es lo primero. Además, el control de precios es clave para que Cartagena siga siendo un destino turístico confiable”, señaló.
Puede leer: ¡Dos años sin Chabelo! 5 datos que quizá no sabías del icónico personaje
Estos operativos buscan no solo imponer sanciones cuando sea necesario, sino también informar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cumplir con las normativas de seguridad y mantener un entorno organizado en las zonas de recreación.
La Alcaldía de Cartagena y las instituciones aliadas anunciaron que estos controles se mantendrán en las zonas insulares y continentales de la ciudad, con el propósito de garantizar que tanto residentes como turistas disfruten de un ambiente seguro y ordenado.