
Obras de "La Gran Vía" en Villa Campestre tiene “respirando polvo” a los habitantes de varios conjuntos
Desde hace varios meses los habitantes de un conjunto residencial en el barrio Villa Campestre, ubicado en la Carrera 30#3A-52 perteneciente al municipio de Puerto Colombia, vienen presentando una problemática que se desprende de las obras de “La Gran Vía”, la cual busca mejorar la carrera 51B que conduce de Barranquilla a Puerto y viceversa.
El polvo producto de los trabajos, ha causado afectaciones a los residentes y dueños de apartamentos del conjunto.
“No se ve avance, si acaso en la semana trabajan solo dos o tres días, de resto solo se ve una maquinaria que ya es vieja y cada rato se anda averiando. Esto nos ha afectado fuertemente porque hay personas que han tenido que visitar el médico tras sufrir tos el polvo que levanta la brisa, otros han tenido problema con la vista, y los electrodomésticos de nosotros todo han resultado con daños”, expresó Ricardo Anzola a través de RCN Radio Barranquilla.
Le puede interesar: Pico y placa en Barranquilla para el Carnaval 2025: horarios, restricciones y cómo afectará la movilidad en la Vía 40
La movilidad también ha sido un dolor de problema no solamente para los habitantes de este conjunto residencial, sino también para los visitantes de los comercios que se encuentran cerca a esta importante obra.
Los estudiantes de las universidades que quedan cerca de la intervención también ven con preocupación el hecho que muchos buses deben desviarse y tomar rutas alternas dejándolos a distancias largas de su lugar de destino.
Álvaro Pachón, habitante de la zona en diálogo con RCN Radio mostró la inconformidad. “La movilidad aquí es un caos, ingresar a los conjuntos es muy complicado. El tráfico después de la intervención se represó bastante, los buses no pasan con la misma frecuencia. Muchos de los estudiantes y personas que llegan acá no tienen donde bajarse y eso es incómodos para ellos”.
Lea también: Cartagena: Afinia encuentra conexiones ilegales de energía en Marbella y Cabrero
La comunidad pide que como solución momentánea rieguen con agua las zonas aledañas al conjunto residencial ubicado en el municipio de Puerto Colombia, barrio Villa Campestre.