
Barranquilla intensifica vacunación contra fiebre amarilla en Semana Santa
La Alcaldía de Barranquilla hace un llamado a todas las personas que planean viajar durante la Semana Santa a verificar que cuenten con la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla mínimo 10 días antes del viaje, sobre todo si se van a desplazar a zonas de alto riesgo o destinos turísticos dentro y fuera del país.
Le puede interesar: Vigilancia extrema en mercados de Barranquilla para controlar la venta de pescado en Semana Santa
La Secretaría Distrital de Salud indicó que, debido a la alta cobertura en la vacunación de fiebre amarilla, la ciudad no registra muertes por esta enfermedad en los últimos seis meses y tampoco se encuentra clasificada por el Ministerio de Salud y Protección Social en alerta ni en emergencia, según confirmó el Instituto Nacional de Salud.
Sin embargo, en Barranquilla se están adoptando medidas como la intensificación de la vacunación como único método de protección a toda la comunidad. La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, precisó que la vacuna debe aplicarse 10 días antes de viajar y es una dosis para toda la vida. En el caso de las personas que ya fueron vacunadas contra la fiebre amarilla no es necesario volver a aplicarse la dosis porque ya cuentan con la protección.
Lea también: Registraduría y Policía activan sistema de seguridad biométrica para elecciones de 2025 y 2026
Recordaron que las personas mayores de 18 años que van a viajar a zonas de riesgo y nunca se han vacunado, o tienen la dosis pero no aparece en el sistema del PAIWEB, deben vacunarse en los dos puntos habilitados para viajeros: el PASO San José y el CAMINO Nazareth, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Los adultos mayores de 60 años solo se pueden vacunar si van a viajar a zonas de alto riesgo y deben tener un seguimiento médico.