Capturas en Soledad y Barranquilla
Capturados por presunto robo de tierras
Suministrada
16 Abr 2025 11:12 AM

La Policía anunció más capturas por robo de tierras en el departamento del Atlántico

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Juzgado decretó las capturas de 16 de las 17 personas que fueron privadas de la libertad por este tema.

Tras la captura en el Atlántico de 17 personas vinculadas, según las autoridades, al robo de tierras en este departamento, el Coronel Jorge Mora Cortez, jefe del Grupo Anticorrupción de la Policía Nacional, anunció que se vienen más detenciones e imputación de cargos; al tratarse de una estructura criminal que comienza con tramitadores, abogados y funcionarios públicos.

"Estamos hablando de 33 personas vinculadas en este proceso penal. Efectivamente, vamos con una segunda fase donde estamos con nuestra Fiscalía General de la Nación, evaluando los hechos jurídicamente relevantes con el fin de continuar con la investigación o captura de más personas vinculadas a esta organización delincuencial", señaló el Coronel Mora.

Indicó que, es una estructura delincuencial, la cual tiene desde tramitadores, funcionarios públicos, poseedores ilegales y estructura criminal.

Según la información entregada por el oficial, estas personas tenían tres modalidades delictivas, relacionadas con la cesión de zonas verdes con documentación espuria, de la cual, algunas constructoras se la entregan a entidades del Estado, con el fin de que se construyan colegios, zonas verdes. Sin embargo, terminan con documentación falsa en manos de poseedores irregulares; La segunda tiene que ver que, con terrenos de particulares, los cuales, son apropiados ilícitamente por poseedores ilegales; por último, explicó que, para que esto suceda, existen unos roles como un promotor financiero, encargado de la "cadena criminal de financiar los terrenos". 

"Existe una red de abogados facilitadores, un promotor financiero, una red de abogados facilitadores, que son los que organizan la documentación espuria o fraudulenta, que son unos tramitadores, que agilizan y coordinan toda la función de la estructura delincuencial".

Explicó que, el rol de los servidores públicos es el de omitir o extralimitar funciones con conocimiento, con el fin de que las tierras sigan y se permita su posesión por personas de manera irregular. 

De otro lado, se conoció que, el Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla decretó las capturas de 16 de las 17 personas que fueron privadas de la libertad por el presunto robo de tierras en el municipio de Soledad.

"Efectivamente, 16 capturas fueron legalizadas. Una, el juez tuvo a bien verificar unas circunstancias de las cuales, la Fiscalía apeló, pero creemos que esa última captura no va a tener ningún problema después de la apelación que hizo la Fiscalía muy bien sustentada", manifestó el Coronel.