Advertencia XM
Organizaciones afirman que, se requiere avanzar en exploración de gas.
Tomada de X
13 Ago 2024 06:19 PM

No habrá racionamiento de gas pero se necesita aumentar la actividad exploratoria: Presidenta de Naturgas

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Afirmó que los anuncios de no suscripción de nuevos contratos aleja las nuevas inversiones.

Según Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, no habrá un racionamiento de gas natural en Colombia, así lo manifestó en su reciente visita a la capital del Atlántico, donde explicó debido a la infraestructura que tiene el país para importar el hidrocarburo, se puede mantener la seguridad energética.

No obstante, señaló que se deben habilitar todas las fuentes, tanto de gas local como externo para no tener necesidad de depender de una sola.

Le puede interesar: Carrera para procurador general: Corte Suprema admite a 22 candidatos

"Así como hay una correlación entre pozos y reservas, hay que decir que al no desarrollar los yacimientos no convencionales nos tiene en la situación donde estamos. A medida que no se firmen contratos en una industria cuya inversión tiene resultado a largo plazo es alejar la inversión nueva que requerimos para implementar la actividad exploratoria”, expresó Murgas.

La dirigente gremial también afirmó que, si no se incrementa la actividad exploratoria, difícilmente, se aumentarán las reservas para retomar la autosuficiencia, que según, indicó, hoy se está perdiendo.

"Anunciar que no se suscriben nuevos contratos, en una industria, cuyas inversiones tienen resultados en el largo plazo, es alejar la inversión nueva que requerimos para incrementar la actividad exploratoria. La inversión que no traigamos a Colombia se va, comenzando por los países vecinos".

En este sentido, expuso el caso de Argentina, explicando que la Nación suramericana tiene la infraestructura para exportar gas, debido al desarrollo de una cuenta.

"A través de la técnica del fracking, con la debida diligencia, protección ambiental y técnica está incrementando su producción, hasta el punto que hoy, es exportador de gas".

Aseveró que, se debe hacer un esfuerzo y trabajar unidos con una política pública para ayudar la actividad exploratoria que lleve a anticipar los proyectos que permitan retomar la autosuficiencia. 

Le puede interesar: Utilidades de Ecopetrol cayeron 17,4% para el segundo trimestre del año

De acuerdo con ella, son proyectos que están descubiertos en el mar Caribe y en lugar proyectar su ingreso para 2029, se debe anticipar el desarrollo y contar pronto con ese gas.