
Autoridades revelan detalles de investigación que permitió captura de funcionarios por robo de tierras
A través de una rueda de prensa, la Policía Nacional en Barranquilla dio detalles de cómo se llevó a cabo la captura de las 17 personas implicadas en el delito de robo de tierras que involucra a varios funcionarios y exfuncionarios de la capital del Atlántico y el municipio de Soledad.
La información fue entregada inicialmente por el Brigadier General Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena y de la Regional Número 8.
“Se materializaron 17 capturas en 6 registros de allanamiento autorizados por la Fiscalía General de la Nación en Barranquilla, Soledad y en otras dos zonas de la costa Caribe. Esto se dio en el marco del lineamiento estratégico de lucha frontal contra la corrupción dirigido por el Director General de la Policía Nacional”.
L e puede interesar: Llamado de la Procuraduría a autoridades del Atlántico para que implementen acciones durante Semana Santa
Por otra parte, el Teniente Coronel Jorge Mora, jefe del grupo de anticorrupción de la Dijin expresó también que en una segunda fase, porque la investigación continúa, se daría a conocer si los funcionarios y exfuncionarios tendrían vínculo con grupos delincuenciales.
“Estos servidores públicos se están investigando en esa segunda fase, esa vinculación con organizaciones delincuenciales acá en Barranquilla y en el Atlántico. Posteriormente a estas capturas con nuestra Fiscalía General de la Nación estaremos en una segunda fase con algunos servidores públicos y con algunas personas de organizaciones delincuenciales vinculadas a la posesión ilegal de tierras en el departamento”.
También es importante mencionar que el jefe del grupo de anticorrupción de la Dijin añadió que “estaremos verificando los bienes de estas personas con el fin de trabajar en una extorsión de dominio de los bienes que son de uso público y son bienes del estado”.
Lea también: Ante Juzgado Penal Municipal fueron presentados los 17 detenidos, señalados de robar tierras
Las autoridades indicaron que en unas semanas están dando otros resultados con respecto a este tema del robo de tierras en el Atlántico. Además expresaron que estos resultados se han dado gracias a las denuncias que adelantan los ciudadanos que se han visto afectados con el actuar de estas personas.