.
Sobrevuelo en el departamento del Atlántico por parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Adolfo Charris
17 Abr 2025 11:26 AM

Fuerza Aeroespacial Colombiana realiza sobrevuelos en Atlántico para garantizar la seguridad en Semana Santa

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
Sitios turísticos y de gran afluencia para estos días serán vigilados por las autoridades.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana en el marco del plan de Semana Santa, se encuentra realizando sobrevuelos en el Atlántico con el fin de garantizar la seguridad desde el aire para propios y visitantes. 

Sitios turísticos y de gran afluencia para estos días serán vigilados por las autoridades. 

Esto indicó el Técnico en Equipos Especiales Yeison Vargas durante un sobrevuelo en el Atlántico. 

Lea también: En plena Semana Santa se va el agua en el 25 % de Cartagena: nuevo daño en tubería

Desde el comando aéreo de combate número tres, estamos comprometidos con la semana santa, con nuestro plan viaje seguro, semana segura para garantizar el bienestar de todos los visitantes y habitantes de Barranquilla y su área metropolitana. Estos sobrevuelos se realizan con frecuencia para vigilar las vías de acceso y salida del departamento y estar pendientes de alguna novedad”. 

En lo corrido de la Semana Santa, aeronaves y helicópteros del CACOM-3 han volado más de 40 horas en misiones de vigilancia sobre los principales corredores viales del caribe colombiano, incluyendo sitios turísticos de gran afluencia en ciudades como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. 

De igual manera, se cuenta con una aeronave medicalizada en la Isla de San Andrés para atender cualquier requerimiento a disposición de los colombianos.  

Le puede interesar: MinTransporte anuncia millonarias obras de mejoramiento en el Aeropuerto de Barranquilla

Por otra parte también están llevando a cabo una campaña contra el uso de explosivos ya sea caseros o hechizos. 

Estamos en el lanzamiento de volantes, esto es una estrategia de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en su plan de infraestructura. La idea con esto es que las personas avisen sobre la fabricación, tráfico y tenencia de explosivos que puedan causar emergencias”. 

La invitación con esta estrategia es a que denuncien si tienen conocimiento de eventos que puedan alterar la tranquilidad de las comunidades.