Cantaclaro y El Dorado  hacen parte de los barrios con más brotes
La alcaldía incrementó la fumigación en barrios más afectados.
Foto/ Alcaldía
24 Feb 2025 07:52 PM

Alerta en Montería por cuenta del aumento de casos de dengue

Jairo Alonso
Pérez Delgado
En Córdoba van 1.600 casos de dengue.

La  Secretaría de Salud de la Alcaldía de Montería  informó  que hasta la semana epidemiológica 6, se han reportado 729 casos de dengue en la ciudad, de los cuales un 32.8% presentan signos de alarma y un 0.4% han sido clasificados como graves por tal razón fue creada la Sala de Análisis de Riesgo (SAR) a partir del 26 de febrero.

Frente a esta situación, la Alcaldía ha realizado una búsqueda activa comunitaria de casos para asegurar una identificación y atención temprana de aquellos sospechosos y además, se han llevado a cabo campañas de eliminación de criaderos de mosquitos en hogares y zonas comunitarias.  La fumigación focalizada en sectores de alta incidencia, como los barrios Cantaclaro, El Dorado y Villa Melisa.

Le puede servir: Cinco personas murieron tras intoxicarse en un pozo en San Juan Nepomuceno

La Sala de Análisis de Riesgo (SAR) permitirá una gestión del riesgo epidemiológico más efectiva, facilitando el monitoreo en tiempo real y la coordinación de acciones intersectoriales. Con una apuesta decidida por la educación comunitaria, se han difundido recomendaciones para que la población pueda identificar signos de alarma y buscar atención médica oportuna.

La comunidad de Montería es instada a eliminar criaderos de mosquitos eliminando cualquier acumulación de agua en recipientes descubiertos y a utilizar repelentes y ropa adecuada durante los horarios de mayor actividad del mosquito.

Expresaron en la Alcaldía que la colaboración ciudadana es crucial en esta lucha contra el dengue y además, es vital reportar a las autoridades de salud cualquier presencia de criaderos en los vecindarios.

Lea aquí: En una ‘narcopeluca’ intentaron camuflar más de 400 dosis de cocaína en el aeropuerto de Cartagena

En  lo que va del año  hay un reporte de 6 muertes  por causas asociadas a dengue  en el departamento de Córdoba de  los 1.600 casos reportados en el 2025  de personas afectadas a la fecha, según informó Marco Támara Burgos, profesional especializado del programa ETV Zonosi, de la secretaría de Salud departamental.

Explicó  que  en 22 municipios de los 30 del departamento han reportado brote de dengue siendo  Montería, Canalete , Planeta Rica, San Andrés de Sotavento las regiones con  mayor incidencia de esta enfermedad.