zancudo del dengue
Dengue en el Magdalena.
Cortesía.
19 Feb 2025 01:12 PM

En 22 municipios del departamento de Córdoba hay reportes de brotes de dengue

Jairo Alonso
Pérez Delgado
El dengue habría ocasionado seis muertes.

En lo que va del año  hay un reporte de 6 muertes  por causas asociadas a dengue  en el departamento de Córdoba de  los 1.600 casos reportados en el 2025  de personas afectadas a la fecha, según informó Marco Támara Burgos, profesional especializado del programa ETV Zonosi, de la secretaría de Salud departamental.

  Explicó  que  en 22 municipios de los 30 del departamento han reportado brote de dengue siendo  Montería, Canalete , Planeta Rica, San Andrés de Sotavento las regiones con  mayor incidencia de esta enfermedad.  

Le puede servir : ¿El pez más grande del mundo en La Guajira?

 “La consulta a tiempo, el tratamiento adecuado y oportuno y no automedicarse, son variables que han sido claves; está dando resultado la educación que se viene haciendo con apoyo de la direcciones locales de salud, los medios de comunicación, así como mayor adherencia a las guías de atención por parte de los profesionales de la salud”, expresó el secretario de Desarrollo de la Salud, Carlos Vasco Álvarez.

 Dijo  que lo que se busca con todas las medidas de educación y prevención es eliminar los criaderos de mosquitos transmisor del dengue, el aedes aegyti, y lograr que las personas acudan a tiempo a consultar en centros de salud cuando se presenten síntomas.

 “El dengue es una enfermedad endémica, convivimos con el mosquito, por eso la mejor medida de control es la educación y la prevención y en eso vamos a seguir insistiendo”, agregó  el funcionario.

Los síntomas que deben prender las alarmas son: fiebre alta por más de tres días, dolor muscular y en los huesos, náuseas o vómito, erupciones en la piel, dolor detrás de los ojos. Ante estos síntomas, consultar al médico y no automedicarse.

Le puede servir : Empiezan obras para mitigar inundaciones en La Mojana para contener emergencias por inundaciones

   Las  autoridades recomiendan para prevenir el dengue:  eliminar criaderos del mosquito como llantas, tapillas, charcos y puntos donde se estanque agua,mantener tapadas albercas y depósitos de agua y lavarlos cada 8 días, usar repelente y Instalar mosquiteros,especialmente en zona rural y drenar las aguas que se almacenan en los lotes baldíos  y mantenerlos libres de maleza.

    La secretaría de Salud departamental confirmó que el año anterior 4 mil 600  casos de dengue se registraron en el departamento de Córdoba.