Más de 5 mil ayudas fueron entregadas
Familias afectadas por el invierno recibieron ayudas humanitarias.
Foito/ Gobernación
27 Nov 2024 01:15 PM

Municipios en calamidad pública recibieron ayudas humanitarias en Córdoba

Jairo Alonso
Pérez Delgado
También fueron entregados 18.300 costales.

Un total de 5.050 ayudas humanitarias llegaron a 21 municipios del departamento que se han declarado en calamidad pública las cuales fueron entregadas por  la Gobernación de Córdoba y los beneficiados son  muchas  familias afectadas por la temporada invernal.

Las ayudas humanitarias  fueron adquiridas con recursos propios y conformadas por kits de alimentos y aseo en 14 de los municipios vulnerables. Adicionalmente, las comunidades han recibido 18.300 costales para mitigar posibles inundaciones.

Le  puede servir: "Me sentí sucia": testimonios desgarradores de mujeres que sufren acoso callejero en Cartagena

Al  respecto el director de Gestión del riesgo de Córdoba, Henry Licona,  explicó  que las entregas se están realizando a los beneficiarios incluidos en el Registro Único de Damnificados, RUD, en articulación con los coordinadores municipales de gestión del riesgo en los territorios.

Este es un esfuerzo del gobernador Erasmo Zuleta Bechara al conseguir estos recursos para apoyar a las familias afectadas por las torrenciales lluvias. Seguimos adelante en nuestro recorrido por los municipios restantes, dándole la mano a los cordobeses que lo necesitan”, expresó el funcionario.

Los municipios a los que ya se llevaron ayudas humanitarias son Cereté, San Pelayo, Lorica, Puerto Libertador, San José de Uré, San Carlos, Canalete, Puerto Escondido, Montelíbano, La Apartada, San Bernardo del Viento, Moñitos, Cotorra y Momil.

Lea aquí : Dumek Turbay anunció cuáles son las vías que intervendrá la Alcaldía en 2025

  Explicó que  aún falta llegar en este recorrido de entregas a las comunidades afectadas en Planeta Rica, Buenavista, Tierralta, Valencia, Ayapel, Pueblo Nuevo y Los Córdobas.

 La gobernación de Córdoba también se prepara para afrontar la temporada de verano que afecta a los municipios ubicados  en la zona costera del departamento, medio y bajo sinú.  Los municipios que  cada  año reportan afectaciones  por cuenta de los estragos de la sequía  son  Montería, Cereté, San Pelayo, Lorica , Moñitos ,Puerto Escondido y Los Córdobas.

 De igual forma los pequeños y medianos ganaderos sufren en la temporada de verano debido a la escasez de pasto  y  la falta de agua en los pozos  y represas.