Hospital Julio Méndez Barreneche inaugura la única Unidad Renal Pública del Caribe
Cuerpo médico atendiendo a paciente en la Unidad Renal.
Cortesía Hospital UJMB.
21 Mar 2025 11:58 AM

Hospital Julio Méndez Barreneche inaugura la única Unidad Renal Pública del Caribe

Angy
Cueto Martínez
El servicio se prestará con moderna infraestructura representada en máquinas y equipos, así como personal especializado.

El Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche ha puesto en funcionamiento la primera y única Unidad Renal de carácter público en la región Caribe colombiana. Esta nueva infraestructura permitirá la atención de 849 pacientes del Magdalena, 426 de La Guajira y otros en estado crítico, incluyendo población migrante, con una proyección de 2.160 procedimientos anuales.

La apertura de esta unidad hace parte de los esfuerzos por fortalecer los servicios del hospital y mejorar la atención en salud en el departamento. Con el respaldo del gobierno departamental, el centro hospitalario ha logrado consolidarse como un referente regional en la prestación de servicios médicos de alta complejidad.

Le puede interesar: Cae uno de los más buscados en Bolívar: lo acusan por más de 40 homicidios

El gobernador Rafael Martínez destacó la importancia de esta unidad para la región y expresó su compromiso con el fortalecimiento del sector salud. "Esperamos que este equipo no solo siga salvando vidas, sino que convierta este servicio en uno de los mejores de la región", afirmó.

La recién entregada Unidad Renal cuenta con cuatro máquinas de hemodiálisis convencional y dos para terapias lentas o continuas en UCI. Además, dispone de un equipo médico conformado por tres nefrólogos, un médico general, cuatro enfermeras jefe y tres auxiliares de enfermería.

En la adecuación de esta unidad participó el personal de mantenimiento del hospital, lo que permitió reducir costos en un 70%, con una inversión de $150 millones en materiales de construcción y una planta de ósmosis inversa de $101 millones, garantizando agua purificada a través de un proceso de filtración de seis pasos.

Lea también: Delincuentes ingresaron a un colegio en Galapa y se robaron hasta los ventiladores

El hospital continúa operando bajo los lineamientos del gobierno departamental, garantizando la atención de sus pacientes a pesar de los retos financieros que enfrenta, como la deuda de más de $51.000 millones de pesos por parte de algunas entidades prestadoras de salud. Además, ha sido seleccionado para prestar servicios en municipios PDET y llevar especialistas a zonas apartadas, fortaleciendo la cobertura de salud en la región.