
Santa Marta enfrenta un incremento significativo en las enfermedades respiratorias, atribuido a los recientes cambios climáticos. Aunque, según las autoridades sanitarias del Distrito no hay alertas por infecciones respiratorias agudas graves, de todas maneras, instan a los samarios a extremar las medidas de prevención con el fin de evitar un agravamiento de la situación.
Aunque no hay un registro estadístico que cuantifique en qué proporción han incrementado los casos en la capital del Magdalena, los servicios de urgencias de las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud reportan un aumento en el número de consultas relacionadas con cuadros gripales que se manifiestan en la mayoría de las veces con fiebre, malestar general, dolores musculares, entre los síntomas más comunes.
Leer también: Tribunal Administrativo ordena acciones para mitigar contaminación en la bahía de Santa Marta
Ante esta situación, desde la Secretaría de Salud Distrital se emiten recomendaciones a la comunidad para que siga prácticas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas para quienes presenten síntomas y el distanciamiento social. También resaltan la importancia de desinfectar superficies y mantener hábitos saludables, como una alimentación balanceada, hidratación adecuada, descanso suficiente y ejercicio regular con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico de la población y reducir la exposición a agentes infecciosos.
“El tema de la vacunación es fundamental porque todos los días desde la Secretaría de Salud estamos trabajando para proteger a la comunidad para que ellos puedan vacunarse, sobre todo en el tema de la influencia estacional y el COVID-19”, recalcó Carolina Rivas, directora de Salud Pública de esta entidad adscrita al distrito de Santa Marta.
Le puede interesar: Capturan a presunto implicado en homicidio de comerciante durante atraco en Santa Marta
Las autoridades locales recuerdan a la ciudadanía que estas medidas son esenciales no solo para prevenir contagios, sino también para garantizar el bienestar colectivo en medio de esta situación sanitaria que se estima son producto de las variaciones abruptas de la temperatura en la ciudad, que por estos días presenta mañanas soleadas con intenso calor, mientras que en las tardes y en las noches los registros en los termómetros disminuyen ostensiblemente.