
La Policía recuperó 77 aves cantoras que estaban en condición de maltrato en Sahagún (Córdoba)
Miembros de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Córdoba mediante su unidad de investigación criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación desarrollaron allanamientos contra el tráfico de fauna silvestre en dos viviendas en el municipio de Sahagún.
Durante el operativo recuperaron 77 aves cantoras, una piel de babilla y 194 huevos de iguana, además de otras partes de animales que estaban destinados a la venta ilegal en la región de la sabana. Dos personas fueron capturadas en el lugar .
Según el coronel Alexander Martín Eljadue, Subcomandante departamento de Policía Córdoba, la fauna rescatada se encontraba en condiciones deplorables, confinada en jaulas, espacios reducidos y presentaban altos niveles de estrés y sometida a métodos crueles para amansarlas.
El oficial explicó que estas aves son vendidas a coleccionistas y aficionados, quienes las tienen como mascotas o las utilizan en concursos clandestinos de canto. Recordó que este tipo de tráfico representa una grave amenaza para la biodiversidad, ya que reduce drásticamente las poblaciones silvestres y afecta el equilibrio ecológico.
“Los operativos liderados por el Departamento de Policía Córdoba, buscan mitigar y prevenir la comercialización ilegal de especies protegidas, promoviendo la conservación de la fauna y la protección de los ecosistemas. Se estima que una sola ave puede esparcir entre 50 y 100 semillas al día, contribuyendo significativamente a la regeneración de los bosques” agregó el oficial.
Le puede servir : Enviaron a la cárcel a presuntos implicados en asesinato de una menor de 16 años en Montería
Las especies recuperadas fueron entregadas a la Corporación Autónoma Regional de los Valles de Sinú y San Jorge (CVS), donde tendrán un período de cuarentena para luego de su recuperación, ser devueltas a su hábitat natural.
La Policía de Córdoba reiteró a la comunidad a respetar el medio ambiente y los seres vivos que hacen parte de ella; así mismo, a denunciar las conductas que atenten contra la conservación de los mismos, a través de la línea de emergencia 123.