
Extinción de dominio contra varios bienes utilizados para venta de estupefacientes en Montería
La Fiscalía 66 Especializada de Montería, el grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Montería y alcaldía realizaron operativos de extinción de dominio contra varios bienes de propiedad de redes y finanzas de organizaciones criminales que hacen presencia en la ciudad.
Durante los días 31 de marzo y 1 de abril se llevó a cabo la Operación "Shuling", una exhaustiva intervención enfocada en la extinción de dominio de bienes presuntamente vinculados a actividades ilícitas de fabricación, almacenamiento y comercialización de estupefacientes.
Le puede servir: Desmembrado y dentro de bolsas plásticas hallan a biólogo molecular italiano en Santa Marta
Esta acción es el resultado directo de las labores investigativas derivadas de la Operación Penal "Blacklist", la cual desarticuló previamente estructuras dedicadas al tráfico de droga sintética en Montería. Las pesquisas permitieron identificar un conjunto de bienes muebles e inmuebles que habrían sido destinados o adquiridos producto de esta actividad criminal.
En el desarrollo de la Operación "Shuling", lograron afectar 4 bienes inmuebles que fueron objeto de medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro. La misma medida también contra bienes muebles representados en dos vehículos y cinco motocicletas, de los cuales se logra la ocupación de uno de ellos.
Según el informe oficial de la Policía, el avalúo comercial total de los bienes afectados en la Operación "Shuling" asciende a la suma de mil ciento un millones cien mil pesos ($1.101.100.000).
Lea aquí: Menor de un año fue víctima de presunta agresión en un CDI en Manaure (La Guajira)
Las investigaciones han determinado que estos bienes están directamente relacionados con las actividades ilícitas de tráfico de estupefacientes y droga sintética en la ciudad de Montería, lideradas por personas vinculadas a la investigación penal de la Operación "Blacklist".
Se ha establecido que las personas involucradas delinquían bajo el mando de alias “Obaldis”, presunto integrante de la banda criminal Clan del Golfo, quienes ejercían autonomía para liderar la comercialización de este tipo de estupefacientes en nuestra jurisdicción.
La investigación de extinción de dominio tuvo una duración de un año, donde se desarrollaron actividades investigativas, que permitieron establecer el origen ilícito de cuatro bienes, adquiridos con las rentas criminales derivadas del tráfico de estupefacientes, tres bienes inmuebles eran destinados para la fabricación, almacenamiento y comercialización de estupefacientes y drogas sintéticas;
Finalmente se estableció que cinco bienes muebles, tenían como destinación el transporte, abastecimiento y domicilios de los diferentes alucinógenos comercializados por ese grupo ilegal. Los bienes afectados serán puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración y destinación legal.