
Inició el tradicional Festival del Burro en su versión No. 35 en San Antero, Córdoba
El municipio de San Antero inició el Festival Nacional del Burro con una amplia programación que integra no sólo a residentes sino a miles de visitantes, que llegan año tras año a esta zona del departamento de Córdoba.
La celebración comenzó con diversos torneos deportivos donde niños y jóvenes participaron en disciplinas como béisbol, fútbol, boxeo y baloncesto, actividades que fomentan el espíritu competitivo y comunitario entre los participantes.
El evento inaugural incluyó el desfile cultural “Paseíto de Judas”, donde los niños recorrieron las principales calles del municipio exhibiendo su creatividad y talento artístico con presentaciones llenas de colorido y ritmo.
En cuanto a programación y desfile de comparsas, se llevó a cabo la gran toma cultural del “Paseito de Judas” donde niños desfilaron las principales calles con su creatividad y magia exaltando las expresiones artísticas y mucho ritmo.
Le puede interesar: Llamado de la Procuraduría a autoridades del Atlántico para que implementen acciones durante Semana Santa
Para este martes 15 de abril, se llevará a cabo la parada folclórica infantil, mientras que el miércoles 16 el turno es para los más de 100 comparsas de adultos, desde las 2 pm; la cual contará con la participación de reconocidos creadores de contenido digital del departamento.
El Festival Nacional del Burro se ha consolidado como uno de los eventos culturales más representativos del departamento de Córdoba, atrayendo cada año a turistas nacionales e internacionales interesados en conocer las tradiciones locales.
La programación del festival incluye, además de los desfiles y competencias deportivas, presentaciones musicales, muestras gastronómicas y exposiciones artesanales que reflejan la riqueza cultural de San Antero.
Las autoridades locales han dispuesto un operativo especial de seguridad para garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas durante los días del festival, con presencia policial en los principales puntos de concentración.
Los organizadores, la alcaldía y la casa de la cultura, esperan que esta trigésima quinta edición supere la asistencia de años anteriores, contribuyendo así al fortalecimiento del turismo y la economía local en este municipio cordobés.
Le puede interesar: 106.500 viajeros han usado la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla para salir del Atlántico