Wifi conexión inalámbrica a Internet | Junio 2024
Wifi conexión inalámbrica a Internet.
Freepik
20 Jun 2024 08:51 PM

Día mundial del wifi: mejore y proteja su conexión con estos consejos de seguridad

David
Rincón
Hernández destacó cómo, antes del wifi, la conexión a internet dependía de cables y líneas telefónicas.

El experto en ciberseguridad Alexander Hernández Fuentes, representante de ESET Colombia, conversó en RCN Radio sobre el impacto del wifi en la conectividad del Internet y cómo los usuarios pueden tener más seguridad de la red en los hogares.

Para mejorar la seguridad del wifi, Hernández recomendó configurar correctamente el router del proveedor de internet, asegurándose de habilitar opciones de seguridad y encriptación de datos.

Lea también: Compromiso entre Alcaldía de Malambo y Air-e evitará cortes de energía

Las famosas claves, curiosamente un 1, 2, 3, 4, 5, del 1 al 9 o ABC, son las claves más vulnerables. Entonces recordemos usar arrobas, usar puntos, usar slash, tener contraseñas seguras, no tener nada de información relacionada que me permite llegar a acceder a esa contraseña”, explicó el experto.

Añadió que "entre más fuerte sea la contraseña, más difícil va a ser para el ciberdelincuente robarnos la información y acceder a estos servicios".

En cuanto a la calidad del wifi, mencionó que los routers modernos cuentan con tecnologías de banda normal y 5G, lo que permite un mayor ancho de banda y mejor alcance.

Sin embargo, advirtió que la señal puede verse afectada por la presencia de otros dispositivos electrónicos que generan campos electromagnéticos, como televisores y bocinas.

“Tener dispositivos electrónicos que generen campos electromagnéticos como televisores, otros routers, bocinas muy grandes, eso afecta a la señal de router. Lo ideal es que estos dispositivos estén retirados de otros, se mantengan en lugares amplios donde la señal pueda dispersarse, la ubicación de las antenas es crucial”, explicó.

Lea también: Ojo: estos son los barrios que mañana viernes 21 de junio estarán sin luz

Hernández destacó cómo, antes del wifi, la conexión a internet dependía de cables y líneas telefónicas, limitando la movilidad y la eficiencia. Con la llegada del wifi se experimentó una revolución en la transferencia de datos y la comunicación inalámbrica, acelerando el tráfico de información y mejorando significativamente la experiencia del usuario.

El experto explicó que las tecnologías wifi han avanzado enormemente, mencionando las actuales 6G y 7G, capaces de soportar grandes volúmenes de tráfico de datos.

Sin embargo, señaló que uno de los desafíos más comunes es la seguridad del wifi en los hogares.