Terminal de Cruceros de Cartagena
Terminal de Cruceros de Cartagena.
Cortesía Grupo Puerto de Cartagena
24 Jun 2024 07:19 AM

Con un ingreso de $219 mil millones de pesos culmina temporada de cruceros en Cartagena

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La principal novedad de la temporada fue el regreso de las operaciones de embarque con la línea de cruceros Royal Caribbean.

La Terminal de Cruceros de Cartagena de Indias cerró la temporada 2023-2024 con cifras récord y un impacto económico significativo para la ciudad. Durante esta temporada, la terminal recibió un total de 189 recaladas, consolidándose como la principal puerta de entrada para cruceros en Colombia.

Según datos proporcionados por la Terminal, se registraron 327,283 pasajeros en tránsito y 146,000 tripulantes, junto con 17,616 pasajeros embarcando. Este flujo de visitantes contribuyó con casi 53 millones de dólares a la economía local, destacando el papel crucial de Cartagena como destino turístico.

Lea aquí: Piden al Gobierno agilizar la expedición de licencia ambiental y adelantar obras en el canal del Dique

María Emilia Bonillas, coordinadora de la Terminal de Cruceros de Cartagena, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados, "estos logros son el resultado de la gestión de alianzas interinstitucionales, promoviendo a Cartagena como un destino de cruceros. Estamos enfocados en hacer que la próxima temporada sea aún más exitosa, con más oportunidades para los cartageneros."

Una de las principales novedades de la temporada fue el regreso de las operaciones de embarque con Royal Caribbean, que utilizó la Terminal para embarcar a 17,616 pasajeros y desembarcar a 14,907. Además, la capacidad operativa de la Terminal se demostró con la atención simultánea de hasta seis cruceros en un solo día en múltiples ocasiones.

Le puede interesar: Líderes antipeajes amenazan con bloquear las vías de Bolívar

El cierre de la temporada fue marcado por la llegada del Pacific World de Japan Grace, con capacidad para 2,272 pasajeros y 860 tripulantes, el cual permaneció en Cartagena desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde del pasado domingo 23 de junio.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, destacó la importancia del turismo de cruceros para Colombia, "desde ProColombia, hemos promovido esta industria de manera sostenible, contribuyendo al desarrollo regional y destacando la belleza natural y cultural de nuestro país."

Siga leyendo: Seis policías resultaron heridos al caer en un campo minado en el sur de Bolívar

El impacto económico del turismo de cruceros en Cartagena es significativo, con un gasto promedio por pasajero de 122 dólares en tránsito, 70 dólares por tripulante y 144 dólares por pasajero embarcando, según estudios recientes.

Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo, enfatizó el compromiso continuo con el desarrollo económico de Cartagena a través del turismo de cruceros, "la derrama económica alcanzada en esta temporada refleja el esfuerzo conjunto de todos los actores del sector turístico, especialmente desde la Terminal de Cruceros y el Grupo Puerto de Cartagena."

El Grupo Puerto de Cartagena, con sus dos terminales, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar, juega un papel crucial como plataforma logística y portuaria líder en el Gran Caribe, siendo reconocido internacionalmente por su eficiencia y conectividad.