imagen de los paquetes decomisados
Imagen de los paquetes decomisados
Cortesía Armada Nacional
3 Abr 2025 07:55 AM

¿Mariposas azules? tonelada de cocaína fue incautada en Cartagena: eran marcados con mariposas

Diana María
Ballestas Ortega
Las autoridades indicaron que las rentas criminales superan los 48 millones de dólares.

Mil paquetes de cocaína fueron incautados por la Armada Nacional en cercanías de Cartagena. Según las autoridades, las rentas criminales de estos elementos superan los 48 millones de dólares. 

La incautación de una tonelada de clorhidrato de cocaína ocurrió aproximadamente a 90 millas náuticas de Cartagena, Bolívar. Se conoce que este cargamento era transportado por una embarcación tipo “Go Fast” y que también era tripulada por cinco personas, cuatro colombianos y un hondureño. 

Durante la operación, las autoridades encontraron 36 bultos con mil paquetes de cocaína, además de 25 canecas con 1.250 galones de combustible y equipos de navegación y comunicación. Los paquetes estaban marcados con una mariposa, un símbolo utilizado por los carteles de narcotráfico para identificar sus productos. 

Ante esto, se ha pronunciado el capitán de fragata, Felipe Portilla, comandante de la estación de guardacostas de Cartagena: 
 
"La Fuerza Naval del Caribe de la Armada de Colombia a través de sus diferentes componentes logramos la detección, ubicación e interdicción de una embarcación tipo Go Fast que se encontraba navegando hacia algún país de Centroamérica. En esta verificación logramos la incautación de una tonelada de clorato cocaína y la captura de cinco sujetos, cuatro colombianos y un extranjero. Tanto el personal como el material fueron puestos a disposición de las autoridades competentes con el fin de iniciar su proceso de judicialización e investigación. Este importante resultado ratifica el compromiso de la Armada de Colombia en la lucha contra el narcotráfico marítimo y la determinación de negar el uso de líneas marítimas de comunicación para actividades ilícitas", expresó. 

Este operativo además  ha tenido un impacto en la distribución de drogas ilícitas, evitando que las organizaciones criminales recibieran 48 millones de dólares y la comercialización a su vez de 2.5 millones de dosis de estupefacientes. La operación fue el resultado de una coordinación eficaz con agencias internacionales, que, mediante el uso de tecnologías avanzadas, lograron ubicar la embarcación y apoyar la acción de la Armada.

Léase también: "Vamos con todo el peso de la ley": gobernadora del Valle lanza advertencia a 'Shottas' y 'Espartanos'

A menos de una semana de haber iniciado abril del 2025, en Cartagena, otra incautación tuvo lugar recientemente en un exitoso operativo de la Policía Nacional, dos personas fueron capturadas en Bolívar con 20 kilos de marihuana que transportaban en un vehículo con destino a Cartagena. La incautación, que representa un golpe significativo a las estructuras criminales del departamento, se realizó en la vía nacional San Onofre- Cartagena, a la altura del kilómetro 96, durante un puesto de control de la Seccional de Tránsito y Transporte.

Los uniformados, al notar la actitud nerviosa de los ocupantes del vehículo, decidieron hacer un registro exhaustivo del automotor. Al abrir el baúl, encontraron una caja con 20 paquetes rectangulares que contenían la droga. El valor aproximado del alijo incautado es superior a los 5 millones de pesos.

Leer más sobre: Capturan a 'El Guajiro' en Cartagena: usaba una ganzúa para 'tumbarse' las motos

El conductor y el pasajero del vehículo, quienes fueron identificados en el operativo, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Ambos enfrentan cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Además, el vehículo fue incautado como parte del procedimiento.

Según las labores de inteligencia de la Policía, la droga había sido enviada desde el municipio de Turbaco, con destino a Cartagena. Esta incautación es parte de la ofensiva de seguridad que las autoridades han implementado en la región para frenar el tráfico de estupefacientes por las principales vías del departamento.