Asesinato de policía activo en Cartagena 2025
Asesinato de policía activo en Cartagena 2025.
Fotos suministradas por la Policía Metropolitana de Cartagena / Collage RCN Radio
14 Feb 2025 11:44 AM

¿Por qué asesinaron a subintendente de la Policía en Cartagena? Así avanza la investigación

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Una persona capturada es clave para poder encontrar a otros presuntos responsables de este hecho.

La investigación sobre el asesinato del subintendente Francisco Javier Bertel Pérez, ocurrido el pasado viernes 7 de febrero en la Transversal 54, sigue su curso. A menos de 200 metros del CAI de Ceballos, Bertel Pérez, funcionario activo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), fue asesinado de manera violenta por dos sicarios a bordo de una motocicleta. Tras una semana del hecho las autoridades han dado importantes avances en el caso, destacando la captura de uno de los presuntos responsables.

Lea aquí: Tres paisas fueron detenidos en el Centro de Cartagena: tienen antecedentes judiciales

Primera captura: conductor de la moto

La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó este martes 11 de febrero la judicialización de uno de los presuntos sicarios involucrados en el atentado. Se trata de Jesús Daniel Gaviria Herrera, alias Jesús, de 27 años, quien presuntamente fue el conductor de la motocicleta utilizada en el ataque. Según la investigación, el pistolero que disparó a Bertel Pérez iba como parrillero en la moto de placa EAR 82H.

Gaviria fue detenido el mismo día del crimen, durante un operativo de “plan candado” llevado a cabo por la policía en varios sectores de la ciudad. En un primer momento, fue retenido por el delito de tráfico de armas, pero más tarde se determinó su vinculación al homicidio de Bertel Pérez. Tras la captura, se le impuso una orden de detención por homicidio agravado, y actualmente se encuentra recluido en la cárcel San Sebastián de Ternera. Este medio conoció que está vinculado directamente al caso y que su captura ha sido clave para el avance del caso. Actualmente, avanzan las audiencias en las que se espera que declare con respecto lo que sabe de este homicidio. 

Le puede interesar: Por construcción ilegal, desalojan viviendas en los barrios Las Terrazas y El Rubí (Barranquilla)

Investigación y antecedentes de alias 'Jesús'

La Policía también informó que Gaviria es presuntamente miembro de una banda delincuencial que opera en Cartagena, dedicada a realizar actividades sicariales. El individuo ya tiene antecedentes por delitos como hurto, lesiones personales y tráfico de armas. Según las autoridades, este crimen estaría vinculado a las estructuras multicrimen de la ciudad que afectan la seguridad de los ciudadanos y que por lo menos han dejado a cerca de 25 personas asesinadas en lo que va del años bajo la modalidad de sicariato.

La hipótesis de la mafia italiana

Desde el inicio de la investigación, han circulado diversas hipótesis sobre el motivo del asesinato. Una de las teorías que más ha tomado fuerza  señala que Bertel Pérez habría sido víctima de una venganza de la mafia italiana, específicamente de la organización Ndrangheta. Según esta versión, el policía se habría quedado con millones de dólares pertenecientes a la mafia, lo que habría desatado su asesinato.

Siga leyendo: Uniformados agreden a hombre en condición de discapacidad en Cartagena: abren investigación

Sin embargo, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, indicó que no se encontraron evidencias de un panfleto en la escena del crimen que mencionara una cifra de dinero relacionada con la mafia italiana. "Eso no se puede afirmar, ya que los elementos materiales probatorios recolectados en la escena del crimen no indican que esto exista", afirmó el comandante. 

Este medio también conoció que al interior de la institución Bertel Pérez, nunca tuvo acciones correctivas o investigaciones relacionadas a algún acto de corrupción y que presuntamente, adelantaba investigaciones puntuales contra grupos criminales en Cartagena que también tenían incidencia en el país.

El comandante señaló que el caso sigue siendo investigado en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Aún no se tiene claro qué motivó el asesinato, y las autoridades insisten en que se debe esperar la evolución del proceso judicial para aclarar los detalles.

Lea aquí: Alcalde de Cartagena expresa inconformidades con la política de seguridad en las regiones del Gobierno nacional

El asesinato de Bertel Pérez

Francisco Javier Bertel Pérez, de 40 años, era un subintendente destacado de la Dijín con más de 15 años de servicio en la Policía Nacional. Originario de Sincelejo, vivía en Cartagena con su esposa y sus cuatro hijos. La mañana del 7 de febrero, Bertel había dejado a su hija en la universidad cuando fue emboscado por los sicarios en la Transversal 54, a pocos metros del Cai de Ceballos.

Testigos indican que el funcionario, quien conducía un vehículo Chevrolet, fue interceptado por los sicarios en moto cuando redujo la velocidad al pasar por la antigua Clínica San Juan de Dios. Sin mediar palabra, el parrillero de la moto disparó a quemarropa contra Bertel, impactándolo directamente en la cabeza. El atacante utilizó un arma de largo alcance, se montó en la motocicleta y se dio a la huída con alias Jesus quien fue capturado instantes después. 

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Peña Araque, destacó que la captura de Gaviria representa un importante avance en la lucha contra las estructuras criminales que operan en la ciudad. "Este golpe es una respuesta institucional ante los actos de violencia que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana", indicó Peña Araque. Por ahora, la investigación continúa y se espera que en las próximas semanas se logren esclarecer las motivaciones detrás del asesinato del subintendente Francisco Bertel Pérez. Las autoridades han reiterado su compromiso de llevar a cabo una investigación completa y de ofrecer resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad de Cartagena.