PANORÁMICA CARTAGENA
Panorámica de Cartagena.
Ruby Villarreal
1 Abr 2025 12:47 PM

Cartagena, segunda ciudad con mayor reducción del desempleo en Colombia: DANE

Danna Belén
Jurado Ortega
Cartagena logra la tasa de desempleo más baja en cinco años.

Cartagena ha logrado consolidarse como una de las ciudades con mayor recuperación laboral en el último año. Según el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la capital de Bolívar ha registrado una notable disminución en su tasa de desempleo, alcanzando el 9,9% en el trimestre de diciembre de 2024 a febrero de 2025. Esta cifra representa el porcentaje más bajo registrado para un mes de febrero en los últimos cinco años.

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, calificó el resultado como una señal clara de que la administración está tomando el rumbo adecuado. “Volver a cifras de un solo dígito no solo es alentador, es una señal clara de que se está haciendo algo bien”, expresó el mandatario, destacando que la ciudad ahora ocupa el segundo lugar en la reducción de desempleo a nivel nacional, solo detrás de Bogotá.

Puede leer: ¿Sin chamba? Transcaribe busca conductores, hay más de 100 vacantes disponibles

Reducción de la informalidad

No solo ha bajado el desempleo, sino también la informalidad, un tema prioritario para la administración distrital. De acuerdo con el informe del Dane, la ciudad logró reducir en 6 mil el número de empleos informales, mientras que los empleos formales aumentaron en 13 mil. Esto coloca a Cartagena como la ciudad con menor tasa de informalidad en la región Caribe y la segunda a nivel nacional donde más ha disminuido este indicador.

Este progreso no solo representa un avance en términos económicos, sino también sociales, ya que los cartageneros no solo están consiguiendo trabajo, sino que muchos lo hacen ahora en condiciones laborales más dignas. Dumek Turbay resaltó que este logro es parte de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos’, cuyo propósito es crear un entorno laboral más justo y equitativo.

Lee aquí: ¿Cuáles son los peajes más caros de Colombia en 2025 y cuáles son las excepciones?

Oportunidades para los jóvenes

Otro aspecto que destaca el informe es la reducción del desempleo juvenil en Cartagena. Históricamente, la juventud ha enfrentado grandes dificultades para encontrar empleo formal o acceder a su primer trabajo. Sin embargo, en esta oportunidad, la ciudad ha logrado consolidarse como la de menor desempleo juvenil en la región Caribe y la que más ha avanzado en este indicador a nivel nacional.

El alcalde destacó que la apuesta por programas de capacitación y alianzas con empresas ha sido fundamental para brindar mayores oportunidades a los jóvenes. “Hay quienes critican, quienes dudan, y eso está bien —la democracia necesita voces distintas—, pero los datos están sobre la mesa. Y cuando los números dicen que más personas tienen trabajo, que menos están en la informalidad y que los jóvenes tienen más oportunidades, hay que prestar atención”, afirmó Turbay.

Desafíos y perspectivas

Aunque las cifras son alentadoras, el alcalde reconoce que Cartagena aún enfrenta importantes retos en materia de pobreza, desigualdad y precariedad laboral. Sin embargo, considera que este es un punto de inflexión en el que la ciudad no solo está resistiendo, sino avanzando hacia mejores condiciones de vida para sus habitantes.

“Hoy, más que cifras, lo que se siente en las calles es un leve cambio de ánimo. Esa sensación de que las cosas pueden mejorar. Que después de tanto tiempo sobreviviendo, quizá estemos empezando a vivir mejor”, concluyó Turbay, haciendo un llamado a seguir trabajando en la consolidación de estos avances para garantizar un futuro próspero para todos los cartageneros.

¿Te gustaría agregar algún dato o cita adicional?

DANE
DANE
CORTESÍA
DANE
DANE
CORTESÍA
DANE
DANE
cortesía
Fuente
Alerta Caribe