Mompox, Bolívar
Mompox, Bolívar.
Tomada de internet.
12 Abr 2025 11:14 AM

¡Mompox está listo para la Semana Santa! Irá del 12 al 19 de abril

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La programación incluye ferias gastronómicas y artesanales.

Del 12 al 19 de abril, las calles de Santa Cruz de Mompox se llenan de recogimiento, música sacra, procesiones centenarias y manifestaciones culturales, locales y visitantes en torno a una de las tradiciones religiosas más emblemáticas de Colombia.

La celebración de la Semana Santa momposina, reconocida por su belleza y fervor popular, combina el rito católico con expresiones culturales que reflejan la identidad y el espíritu de este destino mágico. Durante estos días, se llevan a cabo procesiones nocturnas con faroles, actos litúrgicos, presentaciones musicales, muestras artesanales y recorridos patrimoniales que convierten a Mompox en un escenario vivo de espiritualidad y tradición.

“La Semana Santa en Mompox representa uno de los legados culturales y espirituales más importantes de nuestro departamento y del país. Esta celebración es un testimonio vivo de la identidad, la devoción y el patrimonio que nos enorgullece como bolivarenses. Desde la Gobernación reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de Mompox, fortaleciendo su vocación turística, su infraestructura cultural y su papel protagónico como destino de talla internacional”, afirma Yamil Arana, gobernador de Bolívar.

Lea aquí: ¡Es hoy! Festival del Dulce Cartagenero llega cargado de tradición y grandes invitadas

La programación incluye ferias gastronómicas y artesanales, espacios de emprendimiento, muestras culturales, conciertos, cine al aire libre, actividades del Hay Festival, y encuentros alrededor de los derechos humanos y la memoria. Entre los escenarios destacados se encuentran el Parque del Jazz, la Plaza Santa Bárbara, el Colegio Nacional Pinillos, la Casa de la Cultura y la Plaza de la Concepción, entre otros espacios emblemáticos de la ciudad.

Algunas de las actividades destacadas de esta edición son:

- La Feria Momposina Gastronómica y Artesanal, donde los sabores del Caribe y las expresiones artesanales de la región se dan cita.

- La Feria Expo Mompox, que reúne emprendimientos, saberes locales y propuestas de innovación territorial.

- Los cuadros vivos y representaciones culturales que conectan el arte popular con la espiritualidad.

Lea aquí: Autoridades de La Guajira lanzan plan Semana Santa seguro ‘Unidos por la Seguridad’

- Las proyecciones de cine a la plaza, en colaboración con el FICCI, que invitan a la reflexión desde lo audiovisual.

- Las actividades del Hay Festival, con talleres de escritura, conversaciones literarias y proyecciones documentales a bordo de embarcaciones por el río Magdalena.

- Conciertos como el de la Luz y "Volver a Soñar", que mezclan música, tradición y esperanza.

- La presentación de iniciativas como Mompox Inteligente, que marcan un hito hacia el desarrollo digital y sostenible del municipio.

La Semana Santa en Mompox es una oportunidad para vivir una experiencia transformadora, donde la fe, el arte y la historia se entrelazan para contar la esencia de un territorio resiliente, mágico y profundamente espiritual.

Invitan a todos los colombianos y viajeros del mundo a vivir esta experiencia inolvidable en Mompox, donde la tradición cobra vida y el tiempo parece detenerse para honrar la memoria, la devoción y la belleza de nuestras raíces.