Cerro de La Popa en Cartagena
Cerro de La Popa en Cartagena
Cortesía
15 Abr 2025 11:17 AM

Más de 60 familias han sido reubicadas tras deslizamiento en el Cerro de La Popa

Danna Belén
Jurado Ortega
Después del deslizamiento en La Popa, Cartagena acelera obras para evitar nuevas emergencias.

La Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, avanza con éxito en las obras de mitigación de riesgo por movimiento de masas en la ladera noroccidental del Cerro de La Popa, específicamente en el sector de Loma Fresca. Las labores, que buscan proteger a más de 60 familias afectadas por un deslizamiento ocurrido el pasado 21 de enero, presentan un avance físico del 90 %.

Esta intervención es ejecutada por la Secretaría de Infraestructura del Distrito, liderada por el ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, como parte de un esfuerzo institucional por fortalecer la gestión del riesgo en zonas vulnerables de Cartagena. Las obras se enmarcan dentro del Plan de Acción Específico (PAE) diseñado para atender emergencias geológicas en áreas densamente pobladas.

Puede leer: Exigen medidas ante posible deterioro del puente Bazurto, que conecta a Manga con El Bosque

Las acciones realizadas han incluido la estabilización parcial de taludes deteriorados, aprovechando el material suelto para su reubicación controlada. Además, se han construido terrazas temporales con pendientes controladas, lo que ha permitido reducir el riesgo inmediato y preparar el terreno para una solución definitiva de estabilización a largo plazo.

Entre las actividades destacadas están el replanteo de terrazas, ejecución de cortes de taludes eliminando pendientes negativas, reacomodación del material de derrumbe y recuperación progresiva del área afectada. Un hito importante de la obra ha sido la localización del muro en concreto reforzado preexistente, que ahora servirá como base estructural para los nuevos diseños de contención.

Lee aquí: Playas de Bocagrande tendrán modernos baños públicos, destinarán más de 2 mil millones de pesos

El proyecto también ha permitido recuperar áreas residenciales, brindando mayor tranquilidad a las comunidades vecinas de la Calle 47 del Paseo Bolívar, quienes fueron reubicadas de forma preventiva por estar en zona de alto riesgo.

El alcalde Dumek Turbay reiteró que su administración seguirá priorizando obras que protejan la vida y el bienestar de los cartageneros:

“La seguridad de nuestras comunidades es una prioridad. Estamos ejecutando soluciones técnicas serias para reducir la vulnerabilidad en puntos críticos como el Cerro de La Popa”.