![Emergencias en Cartagena](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_caribe/public/styles/article_desktop/public/2024-11/whatsapp_image_2024-11-04_at_7.43.43_am_1_0.jpeg?wQu3oRHR34iyHU2FdjgPiUavIDeWy1H1&itok=TCx0K299)
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha reportado la atención de más de 100 emergencias en los últimos días, abarcando desde incendios estructurales hasta ataques de abejas africanizadas, situaciones que han representado un riesgo significativo para la comunidad. La rápida acción del personal especializado permitió controlar estos incidentes y evitar mayores consecuencias.
Uno de los casos más recurrentes fueron las intervenciones por abejas africanizadas, con un total de 54 reportes atendidos tras llamados a la línea de emergencias 119, según el cuerpo de bomberos estos enjambres, al sentirse amenazados, pueden reaccionar de manera agresiva, representando un peligro para los residentes.
En cuanto a incendios en viviendas, se registraron 25 casos, algunos con pérdidas considerables, hay que decir que muchas de estas viviendas, construidas en madera y ubicadas en zonas de invasión, fueron más vulnerables debido a las condiciones climáticas, como las fuertes brisas, y al uso de fogatas o fogones sin las medidas de seguridad adecuadas.
Puede leer: ¡Pilas los borrachones! Malambo fortalece controles viales con nuevos 'alcohosensores'
Los incendios vehiculares también fueron motivo de preocupación, con 10 casos reportados, en su mayoría, fueron provocados por fallas mecánicas y altas temperaturas, factores que, combinados con la falta de mantenimiento preventivo, generaron pérdidas totales de los automotores afectados.
Además, el cuerpo de socorro atendió 25 incendios en basureros satélites, muchos de ellos originados por la acción humana, ya sea por quema indebida de residuos o por desechos inflamables mal dispuestos. La oportuna intervención de los bomberos evitó que estos incendios se propagaran a otras áreas, reduciendo así el riesgo de afectaciones mayores.
El director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Jhony Pérez Sayas, destacó la importancia de la prevención y el trabajo conjunto con la comunidad para evitar este tipo de emergencias. “El compromiso de nuestro equipo ha sido clave para atender estas emergencias y proteger a la ciudadanía. Hacemos un llamado a la comunidad para que adopte medidas preventivas y colabore en la reducción de riesgos”, afirmó.
Recomendaciones para prevenir emergencias
Ante el aumento de incidentes, el Cuerpo de Bomberos reitera algunas recomendaciones clave para reducir el riesgo de incendios y otros eventos peligrosos en la ciudad:
- Evitar la acumulación de desechos inflamables: Los residuos secos, como papel, cartón y plásticos, pueden convertirse en focos de incendio si se exponen a altas temperaturas o llamas abiertas.
- Mantenimiento de redes eléctricas: Se recomienda revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas en viviendas y comercios para prevenir cortocircuitos.
- Precaución con fogones y velas: No dejar fuentes de fuego desatendidas y asegurarse de que estén completamente apagadas antes de dormir o salir de casa.
- Cuidado con el manejo de combustibles: Evitar el almacenamiento de gasolina y otros líquidos inflamables en sitios cerrados o cerca de fuentes de calor.
- Atención a enjambres de abejas: No intentar eliminar nidos de abejas por cuenta propia. En caso de detectar un enjambre en una zona residencial, se recomienda contactar a las autoridades para su control seguro.
- Mantenimiento de vehículos: Realizar revisiones periódicas para evitar sobrecalentamientos y fallas eléctricas que puedan desencadenar incendios.