
¡Lindo! Tras el trasladado de 200 gatos, así quedarán los bajos del puente Napoleón Perea
Luego del exitoso operativo liderado por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), en el que fueron trasladados más de 200 gatos en condición de calle al Centro Médico Veterinario ‘El Guardián’, la Alcaldía Mayor de Cartagena continúa con la recuperación integral del espacio ubicado bajo el puente peatonal de Los Caracoles, en inmediaciones del centro recreativo Napoleón Perea.
Este lugar, que durante más de ocho años funcionó como un refugio improvisado para felinos, había generado problemas de salubridad, contaminación, olores ofensivos y denuncias por maltrato animal. La intervención, realizada en la madrugada del lunes 8 de abril, permitió reubicar a los animales en un espacio adecuado donde recibirán atención médica, alimentación, esterilización y eventual adopción.
Puede leer: Falleció el cantante merenguero Rubby Pérez tras desplome de techo en discoteca de República Dominicana
Tras el rescate, las labores de limpieza, recuperación y embellecimiento del lugar fueron asumidas por la ‘Cuadrilla del Alcalde’, con el apoyo de las empresas Veolia y Pacaribe. La Gerencia de Espacio Público, junto con la Secretaría de Planeación, trabaja en el desmontaje de estructuras metálicas y remoción de desechos.
Una vez culminadas estas acciones, se iniciará la pintura del puente y la siembra de árboles y plantas ornamentales a cargo del Establecimiento Público Ambiental (EPA), con el fin de convertir el sitio en un entorno seguro y agradable para la comunidad.
Lee aquí: Ofrecen $100 millones de recompensa tras asesinato de la mujer trans Sara Millery, en Antioquia
La Policía y Distriseguridad vigilarán la zona durante el proceso de recuperación, garantizando que no se repita la problemática. En el marco de esta acción, el alcalde Dumek Turbay anunció dos iniciativas clave para el bienestar animal en la ciudad: la construcción de un nuevo Centro de Bienestar Animal en la vía Perimetral, frente a la Ciénaga de la Virgen, en un terreno cedido al Distrito, y la compra de una Unidad Móvil Veterinaria.
Esta unidad permitirá brindar atención médica gratuita a más de 10.000 animales al año en jornadas de salud y protección animal, en distintos barrios de Cartagena.