![Gobernador de Bolívar](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/copia_de_portadas_de_alerta_46_0.png?itok=oF77OIjM)
Inician obras de optimización del acueducto en Margarita, Bolívar: la inversión será de más de $4 mil millones
Con la instalación del primer tubo del acueducto de Margarita, el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, dio inicio a las obras de optimización del acueducto con el que 2 mil habitantes de la cabecera municipal podrán contar en menos de un año con agua potable con buena presión y sin intermitencia.
“Del agua se desprende la vida, no podemos seguir echando cemento si no tenemos agua. Hoy estoy feliz porque elegimos el proyecto para dejarle a Margarita lo que necesite. Pero no solo será en la cabecera, sino que después llegaremos a los corregimientos. Lo que tenemos que hacer es que Margarita sea atractivo turístico por estar cerca a Mompox donde llegarán grandes cruceros y miles de turistas. Yo quiero ver a los turistas recorriendo Margarita a que conozcan su riqueza gastronómica”, señaló Yamil Arana.
Lea aquí: El Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, confirmó que Teófilo Gutiérrez volverá al Junior
El gobernador Arana destacó el gran impulso que puede recibir la comercialización de productos cítricos que hay en Margarita, los cuales, con la optimización del servicio del agua, podrán volver a ser un eje de dinamización de la economía local.
Al recorrer la población, el mandatario ingresó a la vivienda de una de las afectadas, Leonor Ruiz para verificar de primera mano la calidad del agua que hoy día reciben los hogares de Margarita y dijo que en un año estará visitándolos para inaugurar junto a ella el acueducto para que puedan tomar agua potable, incluso de la misma llave. “Unas veces sale clara, otros días oscura y otros días negra, nos toca limpiar el agua con piedra de cloro y así poderla usar para cocinar y las demás actividades en nuestra casa”, agregó Leonor.
El proyecto tiene una inversión de 4.974 millones de pesos y comprende la construcción de barcaza de captación y sistema de bombeo, planta de tratamiento de 7.5 lps, tanque de almacenamiento de 100 m3, optimización del tanque existente de 50 m3, tubería de aducción entre barcaza y planta de tratamiento, 4.620 metros lineales de tuberías de distribución y 375 conexiones intradomiciliarias.
“Aguas de Bolívar nos ha afirmado que estas obras tendrán una duración de 9 meses a un año y yo mismo vendré para abrir la llave y constatar que el agua de Margarita sea de calidad”, apuntó el Gobernador.