
Movilidad en Bolívar no reporta siniestros de gravedad: informe de Tránsito sobre este jueves
Las estrategias para garantizar la seguridad en Bolívar continúan en distintos puntos del departamento, la Seccional de Tránsito y Transporte anunció que mantienen un dispositivo que busca igualmente prevenir siniestros en los principales corredores del departamento.
En un informe entregado a este medio, se pronunció el Mayor José David Vanegas Sánchez, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte Bolívar, quien detalló más sobre la situación en las vías en lo que va de este jueves santo: "la seccional... brinda un balance de lo que ha sido esta semana mayor en materia de movilidad. A la hora no hemos presentado afectaciones en los corredores viales de ninguna índole, no se han presentado siniestros que cobren la vida de personas y de la misma manera tenemos nueve áreas de prevención, un grupo de seguridad vial y un grupo fluvial con el fin de garantizar, brindar la información, apoyar en la vía pero también realizar los controles de rigor que puedan mitigar los siniestros viales", pronunció el mayor.
Agregó además que, están articulados con las demás instituciones a las que compete esta responsabilidad, e igualmente aseguró que continuarán realizando este tipo de actividades durante la temporada en la que se proyectan todavía, al menos, 180 mil vehículos en circulación.
Leer más sobre: “Más de 3.000 policías cuidan de Cartagena durante la Semana Santa”: Secretario del interior
En otras acciones de las autoridades en la capital de Bolívar y por medio de una entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana del distrito, Bruno Hernández, anunció que la ciudad de Cartagena cuenta con un despliegue de 3.500 efectivos policiales disponibles para esta temporada.
Según informó Bruno Hernández, este refuerzo incluye un adicional de 200 policías facilitados por el director de la Policía, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos como centros comerciales, muelles, zonas insulares y bancos.
Hernández también destacó que el Centro Histórico de Cartagena es una zona prioritaria, dado que en esta época se llena considerablemente de turistas y residentes. El plan de seguridad implementado se basa en la experiencia del año anterior, con un aumento en el pie de fuerza para asegurar que tanto visitantes como habitantes puedan disfrutar de una semana tranquila y en paz.
Léase también: Bombero de Cartagena rescata a joven que intentó quitarse la vida
El secretario subrayó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral de seguridad humana que, además de la prevención del delito, contempla la protección y asistencia a las víctimas, fortaleciendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para resultados sostenibles.