
Inflación en Cartagena: transporte y alimentos impulsan el alza en marzo
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Cartagena durante marzo de 2025 fue de 0,51%. Esta cifra se enmarca en el panorama económico nacional, donde la entidad analiza el comportamiento de los precios de bienes y servicios.
Según confirmó la directora del Dane, Piedad Urdinola, a RCN Radio, las subclases que ejercieron mayor influencia en el incremento del IPC en la capital bolivarense fueron el transporte urbano, las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicios, y el arriendo junto con la renta imputada.
Le puede interesar: Capturan a 18 integrantes de 'Los Costeños' en diligencias de allanamiento en Barranquilla, Soledad y Baranoa
De acuerdo con Urdinola, el transporte urbano se destacó como el principal factor de aumento, contribuyendo con 0.2 puntos porcentuales al índice general. Este incremento estaría relacionado con las nuevas tarifas para el servicio público de tipo individual y colectivo para la vigencia 2025, que tuvo un aumento de $300; así como los gastos relacionados con el mantenimiento de vehículos particulares y el combustible.
En segundo lugar, las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicios sumaron 0.07 puntos porcentuales a la variación del IPC. Según el Dane, este aumento corresponde al incremento en los precios de los alimentos preparados y consumidos fuera del hogar, así como de aquellos productos listos para consumir adquiridos en supermercados y tiendas de autoservicio.
Otro indicador que jalonó la inflación en Cartagena para el mes de marzo, fue el arriendo y la renta imputada, los cuales aportaron 0.04 puntos porcentuales al aumento del IPC. Este rubro engloba tanto el costo directo del alquiler de viviendas como la estimación del costo de vivir en una vivienda propia, influenciado por las dinámicas del mercado de arrendamientos y otros factores asociados a la propiedad.
Lea también: Falta de alumbrado está convirtiendo las vías de Barranquilla en focos de inseguridad
El dato de la inflación en Cartagena durante marzo de 2025 evidencia la tendencia al alza en los precios de servicios esenciales como el transporte y los alimentos, así como en los costos de vivienda, teniendo en cuenta también los indicadores de los primeros meses del ño. Este análisis del Dane permite comprender las dinámicas económicas locales y su contribución al panorama inflacionario a nivel nacional.