
Intensifican labores de búsqueda por los dos cartageneros desaparecidos en México
En las últimas horas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, entregó novedades frente a las labores que adelanta en su visita a México. Mediante un pronunciamiento en redes sociales, informó que las autoridades diplomáticas de Colombia priorizarán la búsqueda de los dos cartageneros desaparecidos en México, con la instalación de una mesa técnica que involucraría un plan candado en la región.
Se conoce que las labores se dieron tras una reunión con Andrés Hernández, cónsul general de Colombia en México. El alcalde de los cartageneros expresó que la situación de los desaparecidos fue el primer punto a tratar en dicho encuentro:
“Hablamos de temas importantes. La situación de Cristian Guerrero y Carlos Colón, que son dos cartageneros que desde hace muchos meses están desaparecidos acá en en México. Hemos pedido que le dé prioridad a esa situación. Sus familias están devastadas, sus familias están super angustiadas…Y era una responsabilidad poderlo conversar. Hemos recibido todo el respaldo del señor cónsul. Van a activar una mesa de trabajo en Guadalajara porque es la jurisdicción que le correspondería”.
Sobre los dos cartageneros, el reporte indica que desde octubre de 2024, los familiares de Cristian Guerrero y Carlos Colón denunciaron su desaparición, indicando que sus allegados viajaron a San Luis Potosí, México, contratados para realizar trabajos industriales por la multinacional Alfran.
Precisamente, la pareja sentimental de Cristian Guerrero, Shadia Cuesta, conversó hace unos meses con el equipo de RCN Radio, afirmando que habían presuntas inconsistencias por parte de la empresa Alfran México, para la que laboran ambos desaparecidos. Las labores ofrecidas por Alfran incluyen soluciones integrales en refractarios, aislamiento térmico, traceado eléctrico y protección pasiva contra incendios, por lo que Cristian y Carlos, se desempeñan dentro de la organización como aisladores térmicos.
Leer también: Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, denuncia robo de agua por finqueros en San Juan y San Jacinto
Luego de la reunión adelantada este martes 18 de febrero, el cónsul Andrés Hernández indicó que reconoce la responsabilidad que tiene en medio de los procesos de investigación:
“A sus familias y a Cartagena les reiteramos que haremos lo humanamente posible por dar con ellos; destacando que todos los casos con situaciones similares, de secuestros, trata de personas o esclavitudes de toda índole los hemos resuelto con éxito. No nos zafaremos de nuestra responsabilidad”.
Tras la reunión de las autoridades, también se pronunció el coronel Juan Pablo Rodríguez, agregado militar de la Embajada de Colombia en México, e indicó que el Consulado prioriza la situación de los cartageneros. Expresó públicamente que las labores cuentan con el apoyo de Interpol México y de autoridades de la zona, mediante revisión a cámaras y videos de vigilancia.
Adicionalmente, el coronel Rodríguez indicó que conversan con posibles testigos de la zona en donde vivían Cristian Guerrero y Carlos Colón.