Incautan material de guerra en Bolívar: estarían destinados para ataques contra la Fuerza Pública
Autoridades departamentales incautaron material de guerra en Montecristo, Bolívar. Según la Policía Nacional, estos elementos pertenecerían al Clan del Golfo y estarían destinados para futuros ataques a la Fuerza Pública.
Lo que ha indicado la Policía Nacional con Seccional Bolívar es que, este hallazgo se produjo en un terreno baldío que aparentemente iba a ser utilizado como base para perpetrar ataques contra la Fuerza Pública y para ejercer control sobre la población local. Las autoridades pronunciaron igualmente que el operativo fue posible por información y denuncias proporcionadas por la comunidad del corregimiento El Dorado, jurisdicción del municipio de Montecristo, sur de Bolívar.
Respecto a los elementos considerados como material de guerra, entregó más detalles el Teniente Coronel John Edward Correal Cabezas, Comandante Departamento de Policía Bolívar encargado:
"Se logra dar un importante golpe contra la Organización Multicrimen Clan del Golfo. Este hallazgo se obtuvo gracias a la información de inteligencia y al trabajo articulado de nuestras unidades, logrando así la incautación de dos fusiles AR-15 calibre 5.56, dos perillas para armonizar miras para fusil, un brazalete con las letras EGC, nueve radios de comunicación, 18 cargadores para radios y un escáner de comunicaciones... Este material de guerra presuntamente sería usado por esta organización criminal para atentar contra la fuerza pública".
Se conoce que estos diferentes elementos además de representar una amenaza directa a la integridad de las Fuerzas Militares y de Policía que operan en el departamento, también era utilizado por el grupo armado para intimidar, extorsionar y someter a comerciantes, mineros y ganaderos locales.
Leer más sobre : Colombia llega a la Antártida con el objetivo de desarrollar investigaciones climáticas
Otras incautaciones en Bolívar
En las últimas horas, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN) y en articulación con agencias de EE.UU. (HSI - CBP), logró la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína. La sustancia ilícita fue detectada en una carga de fruta contaminada que tenía como destino final la ciudad de Sevilla, España.
Este alijo se encontraba en 4 pallets compuestos por 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas. La empresa exportadora registra 83 exportaciones previas, mientras que la empresa importadora en la ciudad andaluza tiene fecha de creación hace 8 meses con un capital de €3.000, lo que evidenció inconsistencias en el vínculo comercial según la versión de las autoridades. De igual forma, se presume que el estupefaciente fue transportado desde Caucasia, Antioquia, hasta la plataforma de salida portuaria.
Este resultado representa una posible afectación al GAO - Clan del Golfo por más de €88 millones y se impide la comercialización de 4 millones de dosis en mercados internacionales. La Dirección de Antinarcóticos ha señalado que reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas ilícitas, en coordinación con organismos internacionales, para desmantelar las estructuras criminales que afectan la seguridad nacional e internacional.