Chambacú
Chambacú
Cortesía
4 Feb 2025 06:54 AM

"No pueden estar ahí": Dumek sobre protestas por desalojos para la construcción del Nuevo Chambacú

Danna Belén
Jurado Ortega
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a la situación en una rueda de prensa, defendiendo la legalidad de la medida.

Este lunes 3 de febrero, un grupo de habitantes de Chambacú bloqueó varios carriles de la vía principal del sector, incluido el exclusivo para Transcaribe, en rechazo a la orden de desalojo impuesta por el Distrito de Cartagena. La medida, que otorga un plazo de 10 días a las familias para abandonar los predios, ha generado incertidumbre y descontento entre los manifestantes, quienes aseguran que no se les han garantizado alternativas adecuadas.

Los bloqueos provocaron retrasos en las rutas troncales y pretroncales de Transcaribe, además de dificultar el paso de vehículos particulares. Con pancartas y consignas como “No al desalojo en 10 días sin garantías”, los residentes de Chambacú expresaron su rechazo a la decisión, que busca liberar los terrenos para la construcción del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, un proyecto que, según las autoridades, tiene como objetivo mejorar la infraestructura deportiva y cultural de la ciudad.

Puede leer: Alex Tejada: destacado por impactar la salud pública y reducir la mortalidad materna en Cartagena

Al concluir su intervención en la instalación de las Sesiones Extraordinarias del Concejo Distrital, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a la situación en una rueda de prensa, defendiendo la legalidad de la medida. “Están en el lugar que no deben estar. Esos son lotes del Distrito y han estado allí durante mucho tiempo de manera ilegal”, afirmó el mandatario.

Turbay explicó que la inspectora de policía, encargada de ejecutar la medida, está actuando dentro del marco de la ley. “Lo que está haciendo la inspectora de policía es fijando posiciones en derecho. Ya hay planes del Distrito para esos espacios y tienen que irse, tienen que salir. No hay forma de plantear algo distinto a que están en un lugar que no les pertenece, el cual es de la ciudad y los cartageneros”, señaló el alcalde.

Lee aquí: Incautan en Cartagena más 1600 kilos de cocaína en carga de fruta con destino a España

El mandatario insistió en que el desalojo está relacionado con el interés del Distrito de recuperar estos terrenos para ampliar la oferta de integración, cultura y deporte en la ciudad.

“Entiendo a las personas que se sienten afectadas por la decisión de la Inspección de Policía, pero ahí no hay nada que hacer. Lo que yo haría es hablar con el equipo de trabajo de la Alcaldía y buscarle una ayuda en el proceso de mudanza, en algún subsidio de arriendo por lo menos durante tres meses. Es más fácil hacerlo de esa manera que protestando, porque ya eso es una decisión tomada por parte de la Inspección de Policía”, sentenció Turbay.

Los habitantes de este punto de la ciudad que se tomaron las vías de hecho indicaron que apelarán a esta decisión y orden de desalojo.