
Hospital Universitario del Caribe tiene nueva imagen: fue presentada por el gobernador de Bolívar
Con un acto simbólico, el Hospital Universitario del Caribe (HUC) presentó oficialmente su nueva imagen institucional, enmarcada en los importantes avances que ha alcanzado durante los últimos 12 meses.
Este proceso ha sido posible gracias al respaldo del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, y al trabajo articulado entre el gerente del hospital, Rodrigo Arzuza, y la Alcaldía de Cartagena.
Es así como en el último año, el Hospital Universitario del Caribe ha registrado avances en materia financiera y operativa. Entre los logros más destacados se encuentran: el incremento del 18% en el recaudo, fortaleciendo su capacidad financiera y una reducción del 28% en las cuentas por pagar, reflejo de una administración responsable.
Lea aquí: ¡Semana Santa en familia! Esta es la agenda de Encuentro de Coros y Orquestas, en Cartagena
Además, de acuerdo con los últimos informes ha habido un crecimiento del 34.62% en la facturación total, alcanzando los $227,977 millones en 2024 y también un aumento del 46.58% en la radicación de cuentas, llegando a $206,634 millones.
"El propósito es que el HUC se convierta en el hospital público más importante del país. Esta renovada imagen que refleja ganancia en su esencia, significa el trabajo de cohesión y articulación entre la Gobernación de Bolívar, el Hospital Universitario del Caribe y la Universidad de Cartagena. En estos cuatro años van a seguir pasando cosas buenas en favor de la población de Cartagena y Bolívar en lo que compete a la atención de este centro de atención hospitalaria", destacó Arana Padauí.
Lea aquí: Inhabilitan a ex alcalde de Cartagena por acusar a la Procuraduría de ser "un nido de ratas"
La nueva imagen
Con un diseño moderno, representativo y alineado con sus valores de responsabilidad, transparencia y dedicación, el hospital asegura que seguirá comprometido con la humanización del servicio, la innovación médica y la excelencia en la atención.
Durante los últimos 12 meses, se han puesto en marcha diversas medidas que han permitido superar las restricciones impuestas por la SuperSalud, tales como:
• La entrega del área de Estomatología.
• La inauguración del nuevo piso 8, completamente dotado.
• La ampliación en hospitalización, pasando de 460 a 518 camas disponibles.
• La puesta en marcha de la ruta de atención para Enfermedades Huérfanas.