Turismo en Palenque
Turismo en Palenque
Cortesía
14 Abr 2025 07:00 AM

La primera parada turística del crucero por el río Magdalena fue en Palenque: así se vivió

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Los turistas tuvieron la oportunidad de conocer la lengua palenquera y toda su cultura.

Con gran alegría y entusiasmo, turistas provenientes de Europa y Estados Unidos realizaron la primera travesía a bordo del crucero AmaMagdalena, que zarpó desde Cartagena como parte de una apuesta por fortalecer el turismo fluvial y cultural en el departamento de Bolívar.

Tras su partida, los visitantes llegaron a Gambote, corregimiento de Arjona, a través del Canal del Duque, y desde allí se trasladaron en buses hasta Palenque, donde fueron recibidos con una vibrante fiesta cultural y gastronómica, organizada con el calor humano que caracteriza a este emblemático pueblo bolivarense.

Durante su visita, los turistas tuvieron la oportunidad de conocer la lengua palenquera, descubrir cómo vivieron las primeras familias de esclavizados que escaparon del dominio español, y entender cómo lograron construir una nueva forma de vida libre y autónoma. Tambores, danzas, y una variedad de expresiones artísticas dieron vida a la jornada, en un escenario cargado de historia y tradición: el primer pueblo libre de América y Bolívar trascienden a nivel mundial.

Lea aquí: Hospital Universitario del Caribe tiene nueva imagen: fue presentada por el gobernador de Bolívar

Desde la Gobernación de Bolívar, aseguran que el crucero AmaMagdalena, operado por la reconocida empresa AmaWaterways, es parte de la visión del gobernador Yamil Arana Padauí, para expandir la oferta turística del departamento más allá de las emblemáticas murallas y el Centro Histórico de Cartagena, y posicionar destinos como Palenque, Calamar, Mompox y Magangué como referentes del turismo cultural y patrimonial.

"Ver a estos turistas disfrutar de esta cultura, de su gastronomía y de la gente, definitivamente nos eriza la piel, pues consolida la idea de que Bolívar en mucho más que playa, y que hay un departamento diverso que necesita que el mundo lo conozca. Qué alegría porque lo otro es poder ver cómo se dinamiza la economía y esto hace que más familias bolivarenses vean en esto una nueva alternativa para generar ingresos para ellos", indicó Yamil Arana.

Lea aquí: ¡Semana Santa en familia! Esta es la agenda de Encuentro de Coros y Orquestas, en Cartagena