lugares de atención
lugares de atención
cortesía
3 Ene 2025 07:23 AM

Hogares de paso y casas de refugio seguirán operando con normalidad en Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
Autoridades expresaron que el impacto de cerrar estos espacios, así sea temporalmente, puede poner en riesgo a estas poblaciones.

Desde la Secretaría de Desarrollo en Cartagena, informaron recientemente que garantizarán la no interrupción en prestación de servicios sociales en hogares geriátricos, casa refugio de mujeres y, hogares de paso de menores y habitantes de calle.

Han expresado que el impacto de cerrar estos espacios, así sea temporalmente, puede representar poner en riesgo a estas poblaciones que han sido definidas por las autoridades como población de especial cuidado. 

Recientemente, por parte de Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social  en Cartagena, se conocieron más detalles e igualmente explicó porqué se tomó esta medida: 

"La Secretaría presta servicios de atención y protección a distintas poblaciones vulnerables como son adultos mayores en estado de abandono y/ o maltrato, a través de los centros de protección o asilos con los que tiene convenio, también para los menores que se encuentran en estado de vulnerabilidad de sus derechos con un hogar de paso. Esta es es una medida provisional mientras el ICBF define su situación administrativa en forma definitiva", expresó Ana Jiménez.

Dentro de los aspectos administrativos por definir en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF), se conoce que se debe ante el cambio de año, por ende, se adelantan todavía los cambios de contratos para el funcionamiento a la totalidad de sus labores.

Leer más: Capturan a un hombre que habría robado a un turista en el Centro Histórico de Cartagena

Espacios de atención a estas poblaciones

  • La Casa Refugio Violeta:  desde su apertura de puertas albergó a 82 usuarios, entre mujeres, sus niños y niñas.
  • Hogar de paso Luz y Vida: recibió a 117 niños recientemente. 
  • Hogar de paso Segundas Oportunidades: su capacidad por día es de 80 personas, fue creado para albergar a los habitantes de calle del Distrito y ofrecerles un techo, alojamiento y alimentación, atendió a 210 de ellos a lo largo del 2024.
  • Hogares geriátricos en Cartagena:  Fundación Dones De La Misericordia, el asilo San Pedro Claver, el Refugio La Milagrosa y el Hogar Geriátrico Mis Años Dorados, cobijaron a 133 adultos mayores.
Instalaciones
Imagen de algunas instalaciones
Cortesía

"No queremos servicios itinerantes para estas poblaciones críticas y que requieren de nuestra protección, y cuidado 24/7 durante todo el año, es por esto que hasta el último día del 2024 trabajamos por garantizar la continuidad en estos servicios. Siendo una acción contundente que ratifica nuestro trabajo para con ellos”, pronunció igualmente Ana Milena Jiménez, Secretaria de Desarrollo Social.

Le puede interesar: Muere menor de 10 años tras ahogarse en una isla de Cartagena

Otras noticias de Cartagena

El Distrito de Cartagena  realizó la apertura del presupuesto de la ciudad en este 2025. Con más de 3.9 billones de pesos, sostienen que ya adelantan la contratación de servicios como aseo y vigilancia. 

El acto de apertura se realizó en el transcurso del 1ro de enero, y de hecho, la jornada tuvo un cambio para este 2025, teniendo en cuenta que la Alcaldía Mayor de Cartagena sostuvo que sí el primero de enero no era declarado como día laboral,  se retrasaba la contratación de procesos esenciales para el funcionamiento en general de la ciudad, por ende, dieron paso a expedir el decreto 1954 por orden del alcalde Dumek Turbay. 

Fuente
Sistema Integrado de Información