Festival del Dulce Cartagenero
Festival del Dulce Cartagenero
Cortesía
21 Abr 2025 02:27 PM

Festival del Dulce en Cartagena rompió récord: ventas superaron los $1.600 millones

Danna Belén
Jurado Ortega
Festival del Dulce en Cartagena habría generado más de 940 empleos temporales.

El Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera 2025 cerró con un balance altamente positivo, superando ampliamente las cifras del año anterior y posicionándose como uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de la Semana Santa en Cartagena.

Según datos entregados por la Alcaldía de Cartagena, las ventas netas durante el festival alcanzaron los $1.612 millones, lo que representa un incremento del 139 % en comparación con el año 2024, cuando se reportaron $675 millones. Esta cifra no solo evidencia el éxito comercial del evento, sino también su impacto en la dinámica económica local, beneficiando directamente a más de 450 familias de matronas, cocineros tradicionales, palenqueras, artesanos y emprendedores.

El festival se llevó a cabo en las emblemáticas Plaza de La Aduana y Plaza de Los Coches, donde se instalaron 310 stands con productos típicos de la región. La edición 2025 contó por primera vez con la participación internacional de Panamá como país invitado, marcando un hito para el fortalecimiento de los lazos culturales y gastronómicos entre naciones hermanas del Caribe.

Puede leer: Esta es la obra clave de la UNGRD para mitigar las inundaciones en La Mojana

En total, fueron 124 expositores de dulces y platos tradicionales los que dieron vida al evento: 60 seleccionados por convocatoria pública, 60 del pabellón especial de San Basilio de Palenque, y 4 pertenecientes a la delegación panameña. Más del 85 % de los participantes eran mujeres cabeza de hogar, una cifra que refleja el enfoque de inclusión social y económica de esta edición.

En cuanto a empleo, se generaron más de 940 empleos temporales directos en áreas como logística, ventas, transporte y atención al público, sin contar los empleos indirectos derivados de la actividad comercial de los participantes.

Lee aquí: Conoce cómo reportar personas desaparecidas desde el celular

Uno de los momentos más simbólicos fue la implementación de la llamada "Tienda de la Honestidad", un espacio en el que los asistentes podían llevar dulces y dejar su aporte de forma voluntaria, sin supervisión. Esta iniciativa recogió $447.000, los cuales serán entregados a las matronas que surtieron el punto. La experiencia buscó fomentar valores como la confianza y la responsabilidad ciudadana.

En el marco del festival, se llevó a cabo un conversatorio sobre "Recetas Ancestrales", liderado por la chef panameña Leticia Levi y la cartagenera Katherine Ballestas, donde se compartieron saberes y tradiciones de la cocina afrocaribeña.

Con una asistencia estimada de 8.000 personas, esta edición del Festival del Dulce en Cartagena se consolida como una vitrina cultural, turística y económica.