Caso Tatiana Hernández bogotana desaparecida en Cartagena
Caso Tatiana Hernández, bogotana desaparecida en Cartagena
Ruby Villarreal
20 Abr 2025 10:50 AM

Conoce cómo reportar personas desaparecidas desde el celular

Danna Belén
Jurado Ortega
Este servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.

Con el objetivo de fortalecer la atención ciudadana y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de su Oficina Asesora de Informática, ha incorporado una nueva funcionalidad en su asistente virtual Catalina.

Ahora, los ciudadanos podrán reportar casos de personas desaparecidas mediante el protocolo de Alerta Rosa, directamente desde WhatsApp.

Puede leer: Cuatro muertos dejan dos accidentes de tránsito en La Guajira

Esta iniciativa representa un avance significativo en el uso de la tecnología al servicio de la seguridad ciudadana. Catalina, que ya prestaba diversos servicios de atención a través de canales digitales, ahora se posiciona como un aliado fundamental en la protección de la vida y el bienestar de los cartageneros.

Para hacer uso de esta nueva herramienta, las personas interesadas deben iniciar una conversación con Catalina a través de WhatsApp al número 323 319 0810. El proceso es sencillo: el usuario describe la situación y selecciona la opción Alerta Rosa en el menú.

Lee aquí:  Esta es la obra clave de la UNGRD para mitigar las inundaciones en La Mojana

Luego, debe aceptar las políticas de tratamiento de datos personales, diligenciar la información requerida sobre la persona desaparecida, confirmar que los datos proporcionados son correctos e incluir sus propios datos personales para validar el reporte.

Este servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, permitiendo a los ciudadanos realizar reportes en tiempo real, de forma ágil y desde cualquier lugar. El uso de esta funcionalidad busca facilitar el acceso a las autoridades, activar alertas tempranas de manera oportuna y fortalecer los protocolos de búsqueda y respuesta ante casos de desapariciones.

La Alcaldía Mayor de Cartagena invita a la ciudadanía a conocer y utilizar esta nueva funcionalidad de manera responsable. “El éxito de este tipo de herramientas digitales depende del compromiso colectivo para garantizar su uso adecuado, asegurando así que se conviertan en mecanismos efectivos para la protección y el auxilio de las personas en situaciones de riesgo”, indican.

Con la implementación de esta opción en el asistente virtual Catalina, Cartagena da un paso más hacia su consolidación como una ciudad más segura, moderna y conectada, en donde la tecnología se pone al servicio de la vida y la integridad de sus habitantes.