Crucero AmaMagdalena
Crucero AmaMagdalena
Cortesía
8 Abr 2025 11:22 AM

“Este es el crucero que transforma al Caribe Colombiano”: gobernador de Bolívar sobre AmaMagdalena

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El AmaMagdalena estará navegando por el Canal del Dique, arribando primero al corregimiento de Gambote.

Cientos de niños, jóvenes, adultos y turistas se reunieron la noche de este lunes 8 de abril, a orillas del río Magdalena para ser testigos de la llegada del imponente crucero AmaMagdalena. Este barco, que recorrerá varias poblaciones de Bolívar, no solo representa una muestra de la belleza de la región, sino también una puerta abierta al mundo que promete transformar el turismo en el Caribe colombiano.

Los residentes celebraron la llegada del barco, recordando que más de 60 años habían pasado desde que un barco de tal magnitud había visitado esta emblemática población. Aplausos, espectáculo de fuegos artificiales y un repetitivo "viva Mompox" se apoderaron de la noche. Por las corrientes del afluente más importante de Colombia todos veían como navegaba este crucero de 225 pies de largo, 42,6 metros de ancho, con capacidad para una tripulación de 30 personas y 64 pasajeros y 32 habitaciones.

Lea aquí: Habilitan parqueadero en la unidad deportiva Rocky Valdez para las Escuelas de Patinaje

Por su parte el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, expresó con orgullo que este evento pone a Bolívar, y especialmente a Mompox, en los ojos del mundo. “Este es el crucero que transforma al Caribe colombiano, pero especialmente a nuestro departamento. Estamos felices y nos queda compartir esta felicidad con ustedes”, destacó el mandatario, quien estuvo presente durante la llegada de la nave y participó en el recorrido.

El AmaMagdalena estará navegando por el Canal del Dique, arribando primero al corregimiento de Gambote. Desde allí, los turistas continuarán su recorrido hacia Palenque, Calamar y Magangué, conociendo de cerca las costumbres, la gastronomía y la cultura única de las poblaciones de Bolívar.

Este evento es parte de la estrategia de la Gobernación de Bolívar para reactivar el turismo en la región, aprovechando el potencial de sus ríos y paisajes naturales, así como la rica historia y cultura local.  A través de iniciativas como esta, Bolívar busca posicionarse como uno de los destinos turísticos más atractivos y únicos del Caribe colombiano, generando empleo, desarrollo económico y una mayor visibilidad a nivel nacional e internacional.

Lea aquí: Gobernación de Bolívar invertirá $6.500 millones en pavimentación de importante calle de Arjona