Declaraciones públicas del mandatario
Declaraciones públicas del mandatario
Cortesía Gobernación Bolívar
27 Mar 2025 08:09 AM

"Bolívar es mucho más que Centro Histórico": Gobernación busca impulsar el turismo en el departamento

Diana María
Ballestas Ortega
El gobernador de Bolívar anunció que el reto es demostrar que Bolívar y su capital, Cartagena, tienen mayor potencial del que se conoce.

A puertas de terminar el primer trimestre del 2025 el gobernador de Bolívar, Yamil Arana expresó que uno de los retos de este año ha sido combatir la descentralización del turismo hacia los sectores populares de la ciudad. Además expresó que para el resto del año el objetivo sigue siendo posicionar a Bolívar como destino mundial.

El equipo de RCN Radio conversó con el gobernador de Bolívar y habló puntualmente que uno de los retos desde que inició como gobernador es el desmontar la idea que el departamento de Bolívar solo se limita a las playas y el Centro Histórico que se encuentra en Cartagena, como su ciudad capital, el mandatario ha expresado un poco más de cuáles acciones ya empiezan a mostrar la intención de su gobierno por aumentar la visibilidad general del potencial de Bolívar: 

"El reto de de en nuestro departamento en materia turística es mostrar que Bolívar es mucho más que Centro Histórico y playas. ¿Sí? Y que Cartagena también lo es. Entonces, la descentralización del turismo hacia los sectores populares de la ciudad y además hacia los municipios del departamento y lograr la articulación de esos municipios con Cartagena, que es el ancla de Bolívar. Es la ciudad que llama al turista. Es sin duda alguna el reto más importante y creo  que en los primeros meses de este año ya se empieza a ver una consolidación de ese plan que trazamos desde el primer día".

El gobernador habló también del reto que ha sido el crucero por el río Magdalena y aseguró que al momento de iniciar el proyecto fueron pocos los que confiaron en su viabilidad: "el sueño de los cruceros es era era algo impensado, o sea, algo que cuando un gobernante hablaba de eso, la gente se se burlaba. Cuando yo en campaña hablaba de que íbamos en nuestro gobierno a lograr que cruceros del más alto nivel recorrieran el río Magdalena, la gente decía, "ay, a otro político más diciendo mentiras"... volver esto una realidad tal vez va a ser uno de los tres logros más importantes, no solamente de nuestro gobierno, sino de la historia turística reciente de Colombia". 

Leer más sobre: MinTrabajo anuncia expedición pedagógica y conformación de comités por el sí a la reforma laboral

Sobre el mismo crucero mencionó que, en su momento las empresas europeas inversoras estaban a punto de desistir por aparentes faltas de apoyo: "esos cruceros nos ha tocado a nosotros "echárnoslo" a los hombros. Cuando llegamos al gobierno departamental, estaban a punto de irse las  empresas europeas, porque no encontraban apoyo estatal, sino lo que encontraban eran talanqueras para los permisos, para solucionar problemas o dificultades en los territorios, y nosotros lo que hemos hecho no es solamente priorizar inversiones en los municipios que ellos van, o los que van a  desembarcar, sino que hemos hasta servido de lobistas ante entidades del orden nacional para que los permisos se tramiten de la manera más rápida". 

En complemento a lo anterior, Yamil Arana argumentó que las alianzas con las diferentes autoridades han incluido trabajos para reforzar la seguridad con equipo de la Armada Nacional.  El mandatario, mencionó que una de las muestras para evidenciar sus resultados es ver las cifras en las que Bolívar actualmente está posicionado como el departamento más turístico de Colombia, explicando además que cuenta con la segunda ciudad más turística que es Cartagena. 

Con lo anterior, el gobernador Arana ha dicho también que aunque abril sería parte del segundo trimestre del año, lo que suceda en la época de Semana Santa sería un reflejo de las acciones que empezaron a adelantar y a poner en práctica durante la primera parte del 2025, como lo es también la seguridad y el refuerzo de operativos de control, para garantizar igualmente un turismo de calidad.