Bahía de Santa Marta
Bahía de Santa Marta
Cortesía
20 Feb 2025 08:23 PM

Dimar advierte sobre fuertes vientos y olas de hasta tres metros en el Caribe colombiano

Ruby
Villarreal Julio
Se prevé que estas condiciones climáticas se mantengan durante el fin de semana.

La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una actualización sobre las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano, que incluye a las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Providencia, Riohacha, San Andrés, Santa Marta y Turbo (Antioquia). 

Actualmente, en el Mar Caribe se mantiene la interacción entre la vaguada monzónica, cuyo eje se encuentra al suroeste del Caribe, dos sistemas de altas presiones localizados al noroeste del océano Atlántico Norte y un sistema de baja presión sobre el centro y sur del litoral Caribe colombiano. 

Esta interacción está generando vientos del este y noreste, con velocidades entre 20 y 44 kilómetros por hora, además de alturas de ola significativas, que varían entre 1,5 y 2,8 metros. Las olas más altas se observan en el centro de la costa Caribe colombiana, con una altura de hasta 2,7 metros. 

Lea también: Cartagena recibió oficialmente el primer vuelo directo de Aeroméxico

Se prevé que estas condiciones se mantengan durante el fin de semana, con vientos de dirección este y noreste, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora y una altura de ola que podría alcanzar los 3 metros, especialmente en las áreas marítimas del litoral Caribe central. 

La Autoridad Marítima Colombiana ha hecho un llamado a la comunidad marítima y a la población en general para que extremen las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas. 

También rtecomiendan consultar los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web: https://www.dimar.mil.co/ y las redes sociales (@DimarColombia) y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Alerta en el Cesar sobre posibles incendios forestales

A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán, informar sobre las medidas preventivas adoptadas en la gestión del riesgo de desastres, ante la alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) sobre posibles incendios forestales y extrema sequía.

El requerimiento también fue dirigido a la jefe de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Petrona Romero Navarro, y al secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Luis Pérez Peralta.

Según el Ideam, en los próximos días se espera una alta probabilidad de incendios forestales y extrema sequía en el norte, centro y occidente de Colombia. De hecho, los fuertes vientos de estos días podrían aumentar el riesgo de incendios. 

Le puede interesar: Trágico accidente en Magdalena dejó un muerto y tres heridos: iban para el concierto de Shakira