
Declaran bandera amarilla en Cartagena por fuertes vientos: la Dimar anuncia medidas
Las diferentes autoridades responsables han emitido alerta sobre fuertes vientos las costa Caribe. Ante esto, la Capitanía de Puerto estableció bandera amarilla para la navegación en zona insular Cartagena, que abarca Playa Blanca o las Islas de Barú.
Desde la Oficina de Gestión del Riesgo de la ciudad han compartido la información oficial a detalle. "La OAGRD informa que, debido a los fuertes vientos y el aumento del oleaje, la Capitanía de Puerto ha establecido bandera amarilla para la navegación en la zona insular de Cartagena. Se recomienda precaución, uso de la ruta alterna por el Canal del Dique en el retorno y llegada a puerto antes de las 4:00 p.m. Además, las empresas de transporte marítimo deberán evaluar medidas adicionales, como la reducción de pasajeros en embarcaciones menores de 30 pies", informó.
Adicionalmente, la autoridad distrital recordó que para posibles casos de emergencias, las personas pueden comunicarse al 146 de Guardacostas o canal 16 VHF marino.
Leer más sobre: Lancha naufragó en Tierra Bomba con jóvenes a bordo: ¿Qué pasó?
Sobre este mismo tema, se pronunció el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, por medio de su cuenta de X expresó lo siguiente: "ATENTOS: Las condiciones meteomarinas en #Cartagena no son las mejores. Se estableció bandera amarilla, es decir, se permite navegación de embarcaciones menores con precaucación hacia la zona insular. A los operadores turísticos: RESPONSABILIDAD".
Otras de las recomendaciones por las entidades marítimas son:
Precaución en la navegación
- Usar la ruta alterna por el Canal del Dique en el retorno.
- Llegar a puerto antes de las 4:00 p.m.
- Empresas de transporte marítimo deben evaluar medidas adicionales, como la reducción de pasajeros en embarcaciones menores de 30 pies.
Esta medida ocurre igualmente en medio de las emergencias que ya se han registrado en la capital de Bolívar, afortunadamente, ninguna de las mencionadas con heridos de gravedad o victimas mortales.
Uno de los últimos hechos, ocurrió en la tarde del viernes 21 de marzo y según testigos que han registrado videos en redes sociales, un grupo de jóvenes se dirigía a dicha zona mencionada para jugar un partido y debido al fuerte oleaje que se presenta por estos días la lancha en la que se movilizaban se volcó con varios ocupantes.
En las mismas publicaciones, se puede ver como varias personas intentan estabilizar el vehículo marítimo; sin embargo, las condiciones del clima impiden su objetivo en los primeros intentos. En las imágenes se logra evidenciar cómo fue necesario que cerca de 10 hombres se reunieran para poder controlar la situación que afortunadamente no pasó a mayores. Cabe recordar que las autoridades marítimas han emitido diferentes alertas debido a fuertes oleajes en la costa Caribe.
Léase también: 79 mil vehículos se movilizarán por vías de Bolívar este puente festivo
Otro hecho aún más grande tuvo lugar el pasado 20 de marzo, un tenso momento se vivió en la zona insular de Cartagena cuando una lancha que transportaba a 40 personas, en su mayoría turistas extranjeros, volcó en las aguas del sector de Punta Gigante de la Isla Barú.
A bordo viajaban 38 turistas recién llegados a la ciudad en el crucero AIDAbella, quienes disfrutaban de un recorrido por la costa cartagenera.
Entre los pasajeros se encontraban 36 ciudadanos alemanes, dos austriacos, y dos colombianos que formaban parte de la tripulación de la embarcación.
Según el capitán de Fragata Felipe Portilla, comandante de los Guardacostas de Cartagena, el incidente habría sido provocado por las fuertes ráfagas de viento y las difíciles condiciones meteomarinas que afectan a la región en estos días.