
¿Cómo está la prestación del servicio de salud en Cartagena? Concejo anuncia debate
En la más reciente sesión del Concejo Distrital de Cartagena, varios cabildantes manifestaron su interés en adelantar un debate de control político sobre la prestación de los servicios de salud en la ciudad.
Los concejales William Pérez, Laura Díaz y Luz Marina Parias expresaron su respaldo a la realización de este debate, en respuesta a denuncias ciudadanas sobre presuntas negligencias de la EPS Salud Total en la atención de una menor con problemas de audición y habla.
Durante la sesión, el concejal William Pérez (Centro Democrático) instó al DADIS a intervenir en este caso y anunció la formalización del debate. Por su parte, el concejal Edgar Mendoza (ASI) solicitó que la queja sea remitida a la Personería para su respectiva investigación.
Puede leer: ¿Cuándo arranca la ruta gratuita de prueba Bodeguita – Pie de la Popa – Manga de Transcaribe?
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) subrayó la importancia de los debates sobre temas de ciudad, en especial los de salud. Asimismo, Luz Marina Parias, vicepresidenta de la mesa directiva, propuso organizar un cronograma de sesiones ordinarias para abordar este y otros asuntos. Además, anunció que se está estructurando una agenda conmemorativa para el Día de la Mujer el 8 de marzo.
En la sesión también se dio lectura a un documento presentado por Gregorio Carriazo Gómez, presidente de la Sociedad de Jubilados de las Empresas Públicas de Cartagena, dirigido al concejal Carlos Barrios. En dicho escrito, se solicita un espacio de diálogo con la Administración Distrital para discutir afectaciones a derechos adquiridos por los pensionados bajo la administración del exalcalde Dau.
Otro tema de gran relevancia fue el estudio del Proyecto de Acuerdo N° 057 sobre la continuidad del contrato de concesión del relleno sanitario. El concejal Edgar Mendoza presentó una proposición solicitando documentación técnica, financiera, jurídica y ambiental sobre el contrato vigente desde 2005.
A esta solicitud se sumó el concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo), quien pidió información sobre la tramitación de licencias ambientales ante Cardique. La proposición y su adición fueron aprobadas por la plenaria.
Lee aquí: Alcalde de Cartagena se pronuncia tras alerta ambiental en Playa Blanca
Por otro lado, el concejal Javier Julio (Pacto Histórico) denunció la recurrencia de casos de explotación sexual en yates en la zona de Cholón, instando a la Secretaría de Turismo a reforzar controles y medidas para proteger la imagen de la ciudad.
Finalmente, el secretario del Concejo anunció el calendario de audiencias públicas de la próxima semana:
- Martes 18: Proyecto de Acuerdo N° 057 – Prórroga contrato de concesión de relleno sanitario.
- Miércoles 19: Proyecto de Acuerdo N° 058 – Incorporación de recursos por $419.137 millones.
- Jueves 20: Proyecto de Acuerdo N° 059 – Vigencias futuras ordinarias con recepción de bienes.
- Viernes 21: Proyecto de Acuerdo N° 055 – Continuación de audiencia sobre proyectos de utilidad pública.