Centro Intégrate de la Alcaldía de Cartagena fortalecerá la oferta de servicios a la población migrante
Cartagena recibió la visita del viceministro para las Poblaciones y Territorios Excluidos y Superación de la Pobreza, Javier Plazas Echeverri, quien recorrió el Centro Intégrate y destacó su organización y belleza, considerándolo uno de los más destacados entre los once centros existentes en el país.
La visita se dio como resultado del memorando de entendimiento firmado a finales de 2024 entre el Ministerio de la Igualdad y Equidad y la Alcaldía de Cartagena, a través de Cooperación Internacional. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la atención a la población migrante en la ciudad, especialmente a los cerca de 70.000 venezolanos que residen en el territorio.
El Centro Intégrate, gestionado por la Alcaldía, busca dignificar la vida de las personas migrantes mediante una amplia oferta de servicios, entre ellos, destacan la orientación para trámites de legalización, acceso a salud y educación, vinculación a oportunidades de emprendimiento y empleo, y la promoción del acceso a la justicia.
Puede leer: Judicializados dos hombres por delitos sexuales contra menores en Cartagena
María Mercedes Abondano, asesora de Cooperación Internacional del Distrito, resaltó el impacto positivo del centro en 2024:“en una jornada en Bayunca atendimos a 200 personas en pocas horas, y en diciembre logramos un récord de 3.000 personas atendidas, siendo la cifra más alta entre todos los Centros Intégrate del país. Esto refleja la creciente demanda y la importancia de seguir consolidando estrategias para una atención más eficiente e inclusiva”.
En 2024, el Centro Intégrate de Cartagena registró 4.998 atenciones en educación y 3.232 en salud, además de 10.287 consultas generales, demostrando la alta demanda de estos servicios.
Lee aquí: Tragedia en Barranquilla: Policía atropelló a niña de 3 años y luego se suicidó
El viceministro Plazas elogió el trabajo del Distrito, destacando su organización y compromiso. “Este es un modelo que refleja un enfoque humanitario y de dignificación hacia los migrantes. Cartagena está liderando un esfuerzo articulado entre dependencias como Corvivienda, la Secretaría de Educación y otras entidades para garantizar una atención integral”.
En el encuentro participaron líderes distritales, entre ellos el secretario del Interior, Bruno Hernández, y la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, quienes ratificaron el compromiso de Cartagena con la inclusión y el bienestar de la población migrante.
Con el respaldo del Ministerio de Igualdad y aliados como USAID, se espera que en 2025 el alcance del Centro Intégrate continúe creciendo, fortaleciendo la reintegración socioeconómica y mejorando la calidad de vida de miles de personas en la ciudad.