Calle Colombia de Olaya Herrera/3 de febrero del 2025/ Cartagena
Calle Colombia de Olaya Herrera/3 de febrero del 2025/ Cartagena
Cortesía
3 Feb 2025 10:52 PM

Más de 3.000 habitantes de Olaya Herrera se beneficiarán con nueva malla vial

Danna Belén
Jurado Ortega
Con $2.800 millones la Alcaldía mejora la movilidad en calle del tradicional barrio.

La rehabilitación de la malla vial en Cartagena sigue avanzando, y una de las obras esperadas es la pavimentación de la Calle Colombia, en el barrio Olaya Herrera. Este proyecto, liderado por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Infraestructura, contempla la intervención de más de 500 metros lineales de vía y beneficiará a más de 3.000 habitantes.

La obra, que hace parte de la fase II del plan de mejoramiento vial, no solo mejorará la movilidad y calidad de vida en el sector, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. Con una inversión de aproximadamente $2.800 millones, este proyecto es una apuesta de la administración distrital por el progreso de las comunidades.

Puede leer: ¡Hasta el 7 de febrero! Transcaribe extiende el recorrido gratuito del la ruta Aeropuerto-Laguito

Uno de los grandes aportes de esta iniciativa es la generación de empleo para los habitantes del barrio. Un ejemplo de ello es Yurlei Canabal Olivares, una madre soltera de 31 años que ha encontrado en esta obra una oportunidad para salir adelante.

"Estaba desempleada y, gracias a Dios, conseguí este trabajo en mi propio barrio. Es una gran oportunidad porque me permite sostener a mi hijo y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de mi comunidad", expresó Yurlei, quien se desempeña como paletera, asegurando el orden y la seguridad en la zona de trabajo.

Lee aquí: Cartagena se destaca como la segunda ciudad con mayor reducción de informalidad laboral en Colombia

Según las autoridades, como Yurlei, al menos ocho personas del barrio han sido empleadas en la ejecución de la obra, desempeñando diversas funciones en el proceso de pavimentación. Esta iniciativa no solo mejora la infraestructura vial, sino que también fomenta la inclusión laboral y el bienestar social.

"Es un reto diario porque hay quienes no quieren respetar la señalización, pero con paciencia les explicamos que todo esto es para el beneficio de todos", agregó Yurlei, destacando la importancia de la cultura ciudadana en este tipo de proyectos.

La alcaldía informó que la pavimentación de la Calle Colombia representa más que una simple mejora vial, significa también seguridad para los peatones, mayor fluidez en la movilidad y un impulso a la actividad económica del sector, facilitando el acceso a comercios, colegios y viviendas.