Día mundial de la lucha contra el Cáncer
.
Imagen suministrada
4 Feb 2025 01:56 PM

Cáncer de próstata y mama: algunos de los más frecuentes en Bolívar según datos de la gobernación

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
En el caso de Bolívar, el índice de cáncer invasivo es de 7,53 casos por cada 100.000 habitantes.

El cáncer es la segunda causa de muerte en Colombia, solo después de las enfermedades cardiovasculares. Según el Observatorio Mundial del Cáncer (GLOBOCAN, 2022), el país registró 117.620 nuevos casos y 56.719 muertes ese año.

Los tipos de cáncer más comunes en Colombia son:
    •    Próstata
    •    Mama
    •    Colorrectal
    •    Cuello uterino

En el caso de Bolívar, el índice de cáncer invasivo es de 7,53 casos por cada 100.000 habitantes (excluyendo Cartagena), una cifra por debajo del promedio nacional pero con una tendencia al alza. Los principales tipos de cáncer en el departamento son:

Lea aquí: Cartagena tendrá jornada de sensibilización y tamizaje en el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer

    1.    Tráquea, bronquios y pulmón
    2.    Órganos digestivos y peritoneo
    3.    Próstata
    4.    Mama (mujeres)
    5.    Estómago

Desde la Secretaría de Salud de Bolívar se han implementado diversas acciones para mejorar la respuesta ante esta enfermedad. Entre ellas, destacan:
    •    Asistencias técnicas a funcionarios de salud sobre normatividad, señales de alarma, factores de riesgo y rutas de atención.
    •    Capacitación a talento humano en IPS públicas priorizadas para mejorar la detección temprana del cáncer infantil, de mama, cuello uterino, próstata y colorrectal.
    •    Sesiones informativas para la comunidad, promoviendo el autocuidado, la identificación de signos de alerta y el acceso a servicios de salud.

Lea aquí: Martes y miércoles: los días en los que más homicidios se registraron en Cartagena durante enero

En el marco de estas acciones, desde finales de 2023, Bolívar ha liderado la implementación del Plan de Choque contra el Cáncer, beneficiando de manera directa a más de 2.300 personas a lo largo de 2024 con campañas de prevención y detección temprana.

La Secretaría de Salud de Bolívar invita a toda la comunidad a participar en las actividades programadas y a acudir a los servicios de salud para realizarse chequeos periódicos, pruebas de detección y recibir información sobre factores de riesgo y prevención.

Para más información, los ciudadanos pueden seguir las redes sociales oficiales:
    •    Instagram: @secretariadesaludbolivar
    •    Facebook: Secretaría de Salud de Bolívar