Jardines Biodiversos
Jardines Biodiversos
Cortesía
11 Feb 2025 08:09 AM

¡Cartagena más verde! Arrancó la siembra de jardines biodiversos

Danna Belén
Jurado Ortega
El proyecto se desarrollará en seis puntos estratégicos de la ciudad de Cartagena.

Con la socialización a la comunidad y diferentes actores, inició el proceso de siembra de jardines biodiversos en Cartagena, una iniciativa del Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, que busca ampliar la cobertura vegetal, generar oxígeno y embellecer la ciudad. En total, se sembrarán 21,000 m² de paisajismo, incluyendo especies arbóreas propias del bosque seco tropical.

El proyecto se desarrollará en seis puntos estratégicos: Camellón de los Mártires, Puente Román, la rotonda y perimetral de El Pozón, playa Castillogrande, la zona perimetral del cordón amurallado (desde La Tenaza hasta el Parque de La Marina) y el Paseo Peatonal Castillogrande-Bocagrande (hasta el Club Naval).

Puede leer: Capturan a dos presuntos sicarios en Cartagena: uno de ellos tiene 19 anotaciones judiciales

Un plan de reforestación con criterio técnico

Como parte del proceso, el equipo forestal del EPA Cartagena realizó estudios para identificar árboles que requieren reemplazo debido a su estado fitosanitario o por no pertenecer a especies nativas del bosque seco tropical. Algunos árboles serán reubicados en zonas donde puedan desarrollarse adecuadamente sin afectar el ecosistema.

La selección de especies para la siembra se basa en el Plan de Silvicultura Urbana del Distrito, respaldado por el Decreto 0274 del 10 de febrero de 2017. Entre las especies que serán sembradas se encuentran mangles, olivo verde, roble morado, campano, palmas, trébol, roble, setos y grama, fortaleciendo la biodiversidad y aportando al embellecimiento de la ciudad.

Lee aquí: Hombre de 69 años habría agredido a una menor de 9 en Santa Rosa de Lima, al norte de Bolívar

Impacto ambiental y generación de empleo

Además de contribuir al mejoramiento paisajístico y ambiental, esta iniciativa generará oportunidades laborales para la comunidad local, mediante la contratación de mano de obra en los sectores intervenidos. La Administración Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay, avanza en el cumplimiento de su meta de reforestación establecida en el Plan de Desarrollo "Cartagena, ciudad de derechos".

Garantía de mantenimiento y conservación

Para asegurar el éxito de esta iniciativa, se garantizará el mantenimiento de las especies sembradas con labores de riego y fertilización, apoyadas por puntos de riego instalados en cada zona intervenida. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a apropiarse de estos espacios verdes, promoviendo su cuidado y conservación para el bienestar de todos.