
Cartagena lidera una jornada histórica de adopción y esterilización de felinos
Cartagena vivió este sábado una exitosa jornada de adopción y esterilización de felinos, organizada por la Alcaldía Distrital en el Coliseo de Combate. El evento, que atrajo a cientos de ciudadanos, marcó un hito en la promoción del bienestar animal en la ciudad.
Desde las primeras horas de la mañana, decenas de familias cartageneras respondieron al llamado para brindarle una nueva oportunidad a los gatos en condición de vulnerabilidad. El balance fue altamente positivo: varias adopciones efectivas y un ambiente de solidaridad y compromiso por parte de la comunidad.
80 procedimientos de esterilización
Como parte de la campaña de salud animal, se realizaron más de 80 procedimientos de esterilización, contribuyendo al control ético de la población felina. Además, más de 40 felinos recibieron atención veterinaria integral, que incluyó desparasitación, suministro de medicamentos y valoración médica.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se unió a la causa y adoptó un felino, a quien nombró “Cleopatra”. En su intervención, hizo un llamado a la ciudadanía para que participara en futuras jornadas de adopción, destacando la importancia de brindar una vida digna a estos animales.
Incentivos para los adoptantes
La empresa DISMEL también fue parte fundamental del evento, colaborando con la entrega de 80 kits de alimento y productos veterinarios para las nuevas familias adoptantes. Esto se hizo con el objetivo de apoyar el bienestar de los animales adoptados y fomentar la responsabilidad de los nuevos propietarios. Puedes leer: Capturado joven que asesinó a su madre de seis puñaladas en Magangué
Una jornada de conciencia social
Uno de los testimonios más significativos fue el de Zeida Blanco, una de las participantes, quien expresó: “Es importante adoptar porque ellos necesitan un hogar y una familia que les dé cariño. También es fundamental esterilizar, porque estamos viviendo una situación de mucho abandono animal”. Puedes leer: Corte Constitucional ratifica importancia del proyecto para llevar agua potable a Tierrabomba y Bocachica
Por su parte, Adolfo Pérez Fonseca, director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), resaltó la importancia de seguir impulsando estas jornadas y prometió nuevas actividades en el futuro. “La respuesta de la comunidad fue increíble. Seguiremos trabajando para promover la adopción responsable y la esterilización”, afirmó Pérez.
El compromiso continúa
La UMATA anunció que en los próximos meses se estarán organizando más jornadas de adopción y esterilización para continuar promoviendo el bienestar animal en Cartagena, y fortaleciendo una cultura responsable entre la ciudadanía.