
Corte Constitucional ratifica importancia del proyecto para llevar agua potable a Tierrabomba y Bocachica
El proyecto de la alcaldía de Cartagena que tiene como objetivo llevar agua potable y alcantarillado Tierrabomba, que beneficiaran a los corregimientos de Bocachica, Caño del oro y Punta Arena. Esta iniciativa tuvo el apoyo de la Corte Constitucional, a través de una audiencia realizada por la magistrada Cristina Pardo, quien resaltó la importancia de garantizar los derechos fundamentales como el acceso al agua potable y el saneamiento básico.
La alcaldía de Cartagena, radico esta propuesta el 29 de abril del 2024, para el diseño de solución de alcantarillado sanitario en el corregimiento de Bocachica, ubicado en la isla de Tierrabomba.
La iniciativa fue entregada oficialmente por el Distrito de Cartagena a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, la formulación del proyecto para la construcción y solución definitiva del suministro de agua potable, en medio de la audiencia ambas partes acordaron trabajar de manera conjunta con el objetivo de garantizar el acceso de agua potable.
Le puede interesar: Caribe Incendio en la casa del maestro Alci Acosta: ¿cuál es el estado de salud del cantante?
A raíz de este proyecto la Corte Institucional en medio de la audiencia de seguimiento le resalto el apoyo el beneficio de esta iniciativa al alcalde de Cartagena, el cual también se encontraba presente en la sesión.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay señalo que “estamos contentos de contar con la presencia de la magistrada Pardo. Su compromiso y vinculación es más que bien recibido ante las necesidades de agua potable y saneamiento básico, las cuales nos obligan a atender y velar porque este derecho llegue a todos los corregimientos y la zona insular de Cartagena”.
El proyecto del acueducto para la Isla de Tierrabomba con lleva el abastecimiento de agua potable desde la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Cerro, ubicada en el corregimiento de Pasacaballos, también incluye un tramo de conducción terrestre de 1.61 km de longitud y 500 mm de diámetro, que se extenderá hasta la línea de costa de la bahía de Cartagena en la zona de Mamonal.
Desde Mamonal, se proyecta una tubería submarina de polietileno de alta densidad (PEAD) de 500 mm de diámetro y 4.45 km de longitud, que llegará hasta el corregimiento de Caño del Oro en la Isla de Tierrabomba.
Sumandole a esos detalles en la Isla también se coordina la construcción de tanques de almacenamiento en Caño del Oro, con capacidad suficiente para atender a los cuatro centros poblados de la isla.
Lea también: Mindefensa y autoridades del Atlántico buscan acciones para combatir la violencia en el norte del país
Cabe resaltar que la inversión estimada para el proyecto de acueducto es de más de 130.000 millones de pesos (incluyendo el alcantarillado), en paralelo incluye una estación de bombeo, una planta de tratamiento y 1,6 Km de tubería para transportar aguas residuales, la inversión promedio de este proyecto es de 58.000 millones de pesos, aunque ese valor podría varias dependiendo de los ajustes que realicen en la evaluación final del Ministerio de Vivienda.
Juan José Bautista, director del grupo de evaluación técnica del Ministerio de Vivienda “El Ministerio siempre estará ahí en todo proyecto que sea funcional para la gente y que cumpla con toda la normatividad y legalidad del caso “, afirmo.
Finalmente, el proyecto se encuentra en etapa de evaluación, una vez superado ese ciclo, se tramitaran los recursos del orden nacional o los créditos de tasa compensada en el futuro, así mismo también se encuentran a la espera de los avales técnicos y la viabilidad del caso para contar con los recursos de la nación