Secretario de Infraestructura ante el Concejo
Secretario de Infraestructura ante el Concejo
Cortesía
20 Feb 2025 11:52 AM

Cartagena invertirá más de 30 mil millones de pesos para mejorar su malla vial

Danna Belén
Jurado Ortega
Secretario de Infraestructura expuso ante el Concejo la incorporación de recursos para fortalecer la malla vial y transformar la movilidad.

Con el objetivo de transformar la movilidad en la ciudad, el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, presentó ante el Concejo Distrital la propuesta de incorporación de $30.114 millones al presupuesto de 2025. Estos recursos permitirán fortalecer la infraestructura vial y mejorar la conectividad en Cartagena.

Durante su intervención, Iriarte explicó que la inversión no solo busca rehabilitar calles en mal estado, sino también consolidar una matriz de movilidad más eficiente. "Queremos que la gente se desplace más rápido y con mayor seguridad, garantizando el acceso a centros de salud, colegios y vías estratégicas para el transporte público", afirmó.

Puede leer: Implementan estrategias en barrios de Cartagena tras aumento de casos de dengue

Las obras priorizadas incluyen la recuperación de vías en barrios como San José de Los Campanos, Policarpa, Ceballos, Olaya Herrera y El Pozón. Además, se ampliarán proyectos como el Callejón Santa Clara y el Callejón Salas.

Otro de los frentes clave será la construcción de vías estratégicas, como el acceso a Tierrabaja y la pavimentación de la vía principal del balneario de Playa Blanca en Barú. También se mejorará la conexión de Arroz Barato con el Corredor de Carga a través del barrio Puerta de Hierro.

Lee aquí: Dumek Turbay pide a Cancillería reforzar personal de Migración en Aeropuerto de Cartagena

Guerra contra los huecos en vías principales

Iriarte anunció una intervención en la Avenida del Consulado para reparar accesos clave, incluyendo la vía que conecta con el Hospital Universitario del Caribe y varias clínicas de la zona. De igual forma, se implementará una ofensiva contra los huecos en la Avenida Pedro Romero, optimizando la infraestructura en este corredor esencial para la movilidad de la ciudad.

El funcionario destacó que el plan de rehabilitación vial ha sido uno de los más exitosos en comparación con administraciones anteriores. "Hemos avanzado significativamente y con esta nueva inversión podremos responder a más necesidades, conectar barrios y darle a Cartagena las vías que merece", aseguró.