Yamil Arana y Cha Dorina
Yamil Arana y Cha Dorina
Internet
1 Abr 2025 12:24 PM

“A Bolívar hay que unirlo, no dividirlo, con el respeto que se merece Cha Dorina”: gobernador Yamil Arana

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Arana subrayó que la solución para los problemas del sur no radica en dividir el territorio, sino en fortalecer su integración.

La representante a la Cámara, Cha Dorina, ha generado un intenso debate en Bolívar al promover una iniciativa para la creación de un nuevo departamento que incluiría varios municipios del sur del territorio bolivarense. Durante una entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, el gobernador Yamil Arana expresó su firme oposición a esta propuesta, argumentando que dividir el departamento sería perjudicial para la región y sus habitantes.

Según el gobernador Arana, todas las inversiones en el sur de Bolívar provienen de la gobernación departamental, financiadas con recursos generados principalmente en el centro y norte de Bolívar. “Si se separa el sur de Bolívar, ¿Quién va a producir los recursos para distribuir en esa zona? Sería el departamento más pobre de Colombia”, afirmó Arana, quien también cuestionó qué obras ha impulsado el gobierno nacional en esta área que motive la creación de un nuevo departamento.

Lea aquí: ¡Buenas ganancias! Merca Bolívar dejó más de $100 millones en manos de productores y campesinos

El mandatario destacó las múltiples iniciativas que su administración ha implementado en el sur de Bolívar, como la construcción de megacolegios, vías y puentes, además de proyectos educativos y sociales. Entre ellas se encuentran los nuevos megacolegios que funcionan como centros educativos superiores descentralizados, así como el programa piloto RappiPAE, diseñado para garantizar la alimentación escolar en instituciones sin infraestructura adecuada.

Arana subrayó que la solución para los problemas del sur no radica en dividir el territorio, sino en fortalecer su integración con otras regiones. “Lo que estamos planteando es unir al sur con el norte, conectar a Bolívar con Antioquia, Cesar y Santander. Queremos transformar al sur en una región próspera mediante inversiones sociales y económicas”, señaló.

Lea aquí: ¿Cuáles son los peajes más caros de Colombia en 2025 y cuáles son las excepciones?

El gobernador también hizo un llamado al gobierno nacional para implementar programas integrales de seguridad y formalización minera en el sur de Bolívar. Según datos proporcionados por Arana, solo el 10% de la minería en esta zona está formalizada, lo que limita su desarrollo económico. “Si logramos formalizar toda la minería, podríamos convertir al sur de Bolívar en una de las regiones más productivas del país”, aseguró.

La propuesta de Cha Dorina continúa generando controversia entre los habitantes y líderes políticos del departamento. Mientras algunos ven en ella una oportunidad para atender las necesidades específicas del sur de Bolívar, otros consideran que podría agravar los problemas económicos y sociales existentes. Por ahora, la Gobernación mantiene su postura firme contra esta iniciativa y apuesta por una estrategia integral que fomente la unidad y el desarrollo regional.